Domingo Contreras capitulo 1. extracto

1363 palabras 6 páginas
CONTRERAS DOMINGO, José (1990). Enseñanza, Curriculum y Profesorado. Madrid, Akal.
Capítulo I. La didáctica y los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.
¿Qué es la Didáctica? (…) Como tendremos oportunidad de ver más adelante, éste es uno de los problemas con los que se enfrenta la definición de la Didáctica: la dificultad para aclarar y para acordar su ámbito de referencia, el objeto de estudio. (…) Ciertamente, se podría decir, sin necesidad de dar más vueltas, que la Didáctica es “la ciencia de la enseñanza”. Pero, ciertamente también, sería poca y confusa la información que obtendríamos de esa definición. Las propias características de los fenómenos de enseñanza y el peso positivista con el que solemos recibir la palabra “ciencia”,
…ver más…

Como se puede ver, hay presentes en nuestra disciplina tanto una dimensión explicativa como una dimensión proyectiva, pero no son dos dimensiones autónomas, sino que tienen establecido un nexo de dependencia. Son dos componentes, o dos prácticas disciplinares que se requieren y se iluminan mutuamente, de tal manera que se puede decir que el progreso científico de la Didáctica se fundamente en la relación dialéctica, en la interacción y penetración mutuas de estas dos dimensiones. Pero además, la justificación y el sentido de la dependencia de esta relación viene matizada por una expresión que denota el carácter normativo de la misma: explicar para proponer los procesos de enseñanza-aprendizaje. Quiere esto decir que la razón de ser, la justificación última de la profundización en la comprensión de la enseñanza, se encuentra en generar nuevas propuestas de enseñanza. No por ello hay que pensar en un pragmatismo ciego, sino que pretende más bien evitar un teoricismo errático o no guiado por un compromiso ético, educativo. Igualmente quiere esto decir también que la dimensión proyectiva debe poner el pie firme en la comprensión profunda de la realidad para la que proyecta la intervención. Lo que pretende en definitiva, indicar la expresión “explicar para proponer” es la relación de dependencia del componente explicativo respecto del compromiso de la práctica.
En segundo lugar, derivado de la justificación última de la Didáctica de “proponer” los procesos

Documentos relacionados

  • Resumen Patrick Collard
    1895 palabras | 8 páginas
  • Manejo ecologico de plagas y enfermedades
    12848 palabras | 52 páginas
  • Maltrato Hacia El Hombre En Panamá
    4675 palabras | 19 páginas
  • Planta Impregnadora
    9581 palabras | 39 páginas
  • Estudios
    5395 palabras | 22 páginas
  • Resumen ley federal del trabajo art 1 al 421
    4432 palabras | 18 páginas
  • “El estado mexicano actual, ¿en crisis?”
    2949 palabras | 12 páginas
  • Soluciones endovenosas
    2431 palabras | 10 páginas
  • El educando y el educador
    4209 palabras | 17 páginas
  • Lesiones Personales Y Tentativa De Homicidio
    6211 palabras | 25 páginas