Documentos

1845 palabras 8 páginas
La historia del trueque
El trueque o intercambio de bienes o servicios existe prácticamente desde que el hombre dejó de pertenecer a sociedades nómadas.
Del año 50.000 al 10.000 (antes de nuestra era) el hombre cazaba para sobrevivir. Su esperanza de vida era pequeña (16 años) y tenía que autoabastecerse de todo.
La dedicación completa a la caza y protección hacía que fueran sociedades muy fraccionadas, pequeños grupos con pocos recursos y herramientas para su quehacer diario. Poco más que el fuego y unas puntas de flecha.
Con el descubrimiento de que las semillas podían hacer germinar plantas aparecieron los primeros asentamientos humanos. Así pues 10.000 años atrás se obtuvieron las primeras cosechas. Pocos años después aparecerían
…ver más…

En estas situaciones el dinero pierde su valor y el trueque permite obtener cosas con valores similares.
También se utiliza el trueque en las empresas de gran tamaño las cuales intercambian sus excedentes. Es el caso de una conocida marca de refrescos la cual cambiaba bebidas por pernoctaciones en hoteles por ejemplo. La publicidad es otro medio que utiliza mucho este sistema intercambiando ideas para producciones por espacios publicitarios, etc.
Otro agente importante que lo utiliza son los estados. Los cuales muchas veces intercambian productos o servicios entre ellos.
Venezuela y Bolívia apuestan por potenciar este sistema en sus sociedades. Su sistema está pensado para intercambiar bienes dentro de un mismo pueblo. Han creado una moneda válida solo dentro de cada una de esas zonas y el papel trueque creado solo tendrá validez durante un tiempo.
Como solución a un tipo de necesidad el trueque seguramente existirá siempre que haya ese tipo de necesidad.
El trueque en si no es bueno ni malo. Es una solución a una necesidad. El dinero permite sociedades mucho más complejas, que producen e innovan mucho más rápidamente. Pero eso no quiere decir que el individuo deba someterse porque sí a los puntos negros que genera indirectamente el uso del sistema monetario.
Ningún sistema es perfecto y si alguien quiere vivir mediante el trueque o utilizarlo es completamente factible. Quedan abiertas preguntas, como cuales son las ventajas, desventajas, connotaciones,

Documentos relacionados

  • DOCUMENTOS
    2245 palabras | 9 páginas
  • Documento
    5680 palabras | 23 páginas
  • documentos
    851 palabras | 4 páginas
  • documentos
    823 palabras | 4 páginas
  • Documento
    811 palabras | 4 páginas
  • documentos
    900 palabras | 4 páginas
  • Documento
    1915 palabras | 8 páginas
  • Documento
    1831 palabras | 8 páginas
  • documentos
    802 palabras | 4 páginas
  • Documentos
    3572 palabras | 15 páginas