Documento para la para la espocicion acaros.

2093 palabras 9 páginas
Los ácaros son pequeños artrópodos (200-500 micras), extraordinariamente diversos y abundantes en la naturaleza. Actualmente se han identificado más de 30.000 especies, aunque el número de especies sin identificar es mucho mayor. Entre las especies de ácaros más importantes desde el punto de vista sanitario, se encuentran los conocidos como ácaros del polvo doméstico, responsables de patologías alérgicas.

http://inmupharma.com.co/t_acaros.htm http://www.pediatraldia.cl/acaros_alergia.htm CARACDTERISTICAS
Los ácaros son quelicerados pequeños, con larvas hexápodas (de seis patas), y tres estadios ninfales de ocho patas (el ciclo está abreviados en grupos derivados). El cuerpo está dividido en dos tagmas o regiones. La región
…ver más…

En las partes aéreas de las plantas. Suelen tener los quelíceros modificados en forma de estilete. Se alimentan introduciendo el estilete en las células epidérmicas de la planta y succionando el contenido. Son de movimientos lentos o muy lentos, poco esclerotizados. Pertenecen al suborden Prostigmata. En algunos casos (familia Tetranychidae) emiten seda, con la que forman verdaderos "nidos".
3. En productos almacenados. Se alimentan tanto de los productos como de los hongos que pueden crecer en ellos. De color blanco o translucido, tienen forma redondeada, patas cortas y movimientos lentos. Pertenecen al suborden Astigmata.
Especies micófagas
Muchas especies de ácaros de todos los tipos (excepto los Ixodida) se alimentan de hongos, incluso ácaros que son depredadores. La frontera entre este tipo de ácaros y el siguiente, no siempre es clara.
Especies saprófagas
Como en el caso anterior, en la mayoría de los subórdenes existen representantes en esta categoría, aunque la mayor parte pertenecen a los Oribatida. Desempeñan un papel importantísimo en la descomposición de la materia orgánica y en el reciclaje de los nutrientes. Existen tres categorías que cubren la mayor parte de la materia orgánica:
1. Los macrofitófagos que se alimentan de materia vegetal muerta y madera,
2. Los microfitófagos lo hacen de hongos, bacterias y algas y
3. Finalmente los panfitófagos que no muestran una especialización clara.
Especies coprófagas y necrófagas
Además de los ácaros

Documentos relacionados