Informe economico 2009 (col)

2451 palabras 10 páginas
Informe Económico 2 de 2010

COYUNTURA ECONÓMICA DE COLOMBIA 2009-2010

1. Crecimiento económico

• La recesión de la economía mundial afectó el comportamiento económico de Colombia; en el 2009, el PIB nacional registró una variación positiva de 0,4%, el incremento más bajo de la presente década; sin embargo, no fue una tasa negativa como ocurrió en otros países de la región como México (-6,5%), Chile (-1,5%) y Brasil (-0,2%).

• Al final del 2009 se evidenció una recuperación; después de registrar cuatro trimestres con tasas negativas, el PIB aumentó 2,5%, en el último trimestre del año pasado, gracias al aumento en el consumo y en las obras civiles; en general, se recuperó la demanda interna.

• Durante el 2009, el sector
…ver más…

• El manejo de la política monetaria, caracterizada anteriormente por aumentos consecutivos de las tasas de interés bancarias, empezó a revertirse. Por ejemplo, en mayo del 2006 la DTF era 5,9% y en diciembre de 2008 llegó a 10,1%; en contraste, en marzo 2010 se redujo a 3,9%, la tasa más baja en la actual década.

• Uno de los impactos de la desaceleración económica nacional y de la menor demanda interna, fue el menor ritmo de crecimiento de la cartera de crédito, cuya variación más baja fue de 0,9% en noviembre de 2009, mientras que en similar mes del 2008 el crecimiento era de 19,2%; sobresalió la desaceleración de la cartera de consumo, que en similares meses pasó de 13,4% a 1,1%.

• Sin embargo, a partir de diciembre del año pasado hasta febrero de 2010 (último dato) se evidenció un cambio de tendencia y se empezó a recuperar positivamente tanto la cartera total, en particular la de consumo, como consecuencia de la reactivación de la demanda.

4. Inflación

• En el 2007, la inflación se situó en 5,7% (superior en 1,2 puntos a la registrada en el 2006). Durante 2008 se mantuvo la tendencia creciente de los precios y al finalizar el año se ubicó en 7,7%, superando ampliamente el límite superior del rango de la meta establecido por el Banco de la República (4.5%). Los precios de los alimentos se mantuvieron como determinantes, crecieron 13,2% anual.

• En el 2009, el DANE actualizó la información

Documentos relacionados

  • Militar
    1309 palabras | 6 páginas
  • Trabajo de sociedad blanco y negro
    12827 palabras | 52 páginas
  • Biografía sebastian piñera
    1329 palabras | 6 páginas
  • Analisis Pesta
    5824 palabras | 24 páginas
  • Manual calidad coca-cola
    5822 palabras | 24 páginas
  • Los tipos de conocimiento escolar predominantes en la práctica.
    789 palabras | 4 páginas
  • Analisis Del Cuento Josco
    2432 palabras | 10 páginas
  • últimos capítulos resueltos de principios de economia de Mankiw
    3539 palabras | 15 páginas
  • Estudio de coca-cola
    2295 palabras | 10 páginas
  • Investigacion mercado de camaron en ecuador
    7085 palabras | 29 páginas