Doña barbara

4941 palabras 20 páginas
Infección. Colonización de un organismo por otro, en el que el colonizado, u hospedero, es dañado; la relación entre el hospedero y el colonizante se define como parasitaria. Los organismos causales de infecciones en el humano y otros animales superiores incluyen a los *priones, *virus, *bacterias, *hongos, *protozoarios y parásitos mayores, como los helmintos (aunque estos últimos son tradicionalmente estudiados por la parasitología y no por la infectología). A los agentes causales se les suele clasificar como patógenos declarados, los que siempre o casi siempre están causando una infección cuando se les aísla de un hospedero; y patógenos oportunistas, los que colonizan habitualmente al hospedero en relaciones no parasitarias, pero que …ver más…

* Del Propio Organismo = son bacterias oportunistas, que integraban la población de la flora normal, y que por determinados factores alcanzaron la capacidad de producir infecciones endógenas.
En cualquier caso , para iniciar la infección, los microorganismos deben fijarse o adherirse a las células y colonizar el epitelio.

Dosis minima infecciosa
Las infecciones se pueden caracterizar en dos grupos , en función de que sean altos o bajos dos parámetros :
 DMI ( Dosis mínima Infectiva ) : el menor número de unidades formadoras de colonia , que han de desencadenar síntomas de enfermedad en individuos sanos .
 Di50 ( Dosis Infectiva al 50% ) : el número de unidades formadoras de colonia que provocará la enfermedad en el 50% de la población expuesta .
Antigeno
Sustancia que induce la formación de anticuerpos, debido a que el sistema inmune la reconoce como amenaza. Pueden ser del ambiente o formada dentro del cuerpo.
Anticuerpo
Los anticuerpos (también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig) son proteínas gamma globulina que se encuentran en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, y son utilizados por el sistema inmunológico para identificar y neutralizar los objetos extraños, como bacterias y virus. Se hacen típicamente de las unidades estructurales básicas, cada una con dos grandes cadenas pesadas y dos ligeras pequeñas cadenas para formar, por ejemplo, monómeros con una unidad, dímeros con dos

Documentos relacionados

  • Doña barbara
    8107 palabras | 33 páginas
  • Doña Barbara
    689 palabras | 3 páginas
  • Doña Barbara
    2392 palabras | 10 páginas
  • Doña barbara
    3691 palabras | 15 páginas
  • Doña barbara
    8119 palabras | 33 páginas
  • doña barbara
    2442 palabras | 10 páginas
  • Doña barbara
    4773 palabras | 20 páginas
  • Doña barbara
    4954 palabras | 20 páginas
  • Doña barbara
    3700 palabras | 15 páginas
  • Doña barbara
    3706 palabras | 15 páginas