Diversidad social y regional de los movimientos revolucionarios y sus líderes. La Constitución de 1917.

1333 palabras 6 páginas
Diversidad social y regional de los movimientos revolucionarios y sus líderes. La Constitución de 1917.
Después del estallido violento, el fenómeno no fue homogéneo; es decir, si por algo se caracterizó fue por sus diversas manifestaciones dependiendo del espacio geográfico y cultural. La revolución no fue la misma en norte y el sur, aunque la causa fundamental de la movilización de los campesinos era la misma: la devolución de sus tierras que habían sido arrebatadas por el régimen para ponerlas a disposición de las compañías deslindadoras. La revolución aportó líderes a la altura de las circunstancias, nos referimos a Francisco Villa y Emiliano Zapata; caudillos que no pararon de luchar en busca de la reivindicación de sus derechos
…ver más…

Fuera de los momentos en que se han agudizado las contradicciones, el pacto social que diera origen al Estado mexicano parece haberse mantenido en pie sustentado en las bases sociales acostumbradas gracias a que las organizaciones de masas obreras y campesinas subordinadas a la dirección de líderes priístas, han demostrado una notable estabilidad a pesar de todos los conflictos que han surgido en los últimos años.
La constitución de 1917 y su aplicación.
A pesar de haberse levantado en armas para restaurar el orden legal de 1857, Carranza comprendió que se necesitaban una nueva carta magna. Entonces convoco a un Congreso con diputados de clases sociales diferentes y de diversas ideologías y promulgo la constitución de 1917 el 5 de febrero, en Querétaro.
Una ala radical de diputados constituyentes logro añadir artículos que tenían en cuenta las demandas sociales que impulsaron la Revolución. En el artículo tercero se estableció la educación primaria laica y gratuita.
Caudillismo, presidencialismo, corporativismo y formación del partido único.
Por medio del Plan de Agua Prieta los caudillos sonorenses desconocieron el gobierno de Carranza; el presidente huyo hacia

Documentos relacionados

  • Historia ii 4to. bimestre
    2806 palabras | 12 páginas
  • Suherencias Didacticas Historia
    4489 palabras | 18 páginas
  • Emsayos
    9604 palabras | 39 páginas
  • Historia de mex
    11460 palabras | 46 páginas
  • Raices culturales modulo 3
    4951 palabras | 20 páginas
  • Raices culturales modulo 3
    4965 palabras | 20 páginas
  • raices culturales jalisco
    5892 palabras | 24 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • Realidad Social Latinoamericana UNLZ
    16039 palabras | 65 páginas
  • Introduccion al estudio de la historia
    31070 palabras | 125 páginas