Diseño Escenico

2479 palabras 10 páginas
DISEÑO ESCENICO

1 DEFINICION

2 ELEMENTOS DEL DISEÑO
2.1 Línea
2.2 Dimensión
2.3 Movimiento
2.4 Luz
2.5 Color 2.6 Textura.

3PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN
3.1Armonia
3.2 contraste

4 BIBLIOGRAFIA

1 DEFINICION

El diseño escénico en la práctica teatral diaria es el proceso en el cual se ponen en dialogo los diferentes elementos cuyo fin es lograr una unidad contrastante y una relación organizada entre las formas con la finalidad, concepto e intencionalidad de la obra, utilizando los elementos y proceso básicos del diseño, haciéndose fundamental su intervención para la escena contemporánea
Al desarrollar estudios y aplicaciones prácticas al interior del ejercicio escénico se investiga, indaga y aplica el desarrollo
…ver más…

Una vez claro el nivel ideológico, comienza su concreción material. Mientras no se perciba esta claridad el proceso puede encontrarse con tropiezos e inconsistencias en el conjunto. Por ello es necesario encontrar el núcleo en su totalidad para su desarrollo. En este sentido puede hablarse de una unidad clara sin querer decir con esto que en su interior no hay espacio para aquello que no sea armónico y equilibrado, los fuertes contrastes entre texturas, colores y desequilibrios, fuerzas en conflicto, etc. también son poderosas fuentes de expresión según los requerimientos de la obra, las cuales encuentran su fuerza expresiva en lo visual.
Podría pensarse que el diseño se fundamenta en su totalidad en base a un proceso racional, pero esta afirmación no es del todo cierta pues sus resultados dependen en gran medida de impulsos emocionales que parten en principio de la obra y del dialogo con la parte artística (director , actores, dramaturgo) , y a menudo en el proceso se van encontrando hallazgos fundamentales que definen el carácter del resultado final, pero siempre en plena correspondencia con los fundamentos esenciales de la obra.
Cuando no se desentraña con rigor la propuesta conceptual de la obra, al momento de la ejecución practica del diseño saltaran a la vista las incongruencias e inconsistencias del proceso previo , y estas falencias conllevan a una ruptura del sistema visual y de toda la obra en su conjunto, si no

Documentos relacionados

  • Modelo De Dossier Para Una Obra De Teatro
    846 palabras | 4 páginas
  • tipos de escenario
    1985 palabras | 8 páginas
  • Método McCandless
    1796 palabras | 8 páginas
  • Educacion artistica
    14359 palabras | 58 páginas
  • Revelado de huellas digitales en piel humana
    3240 palabras | 14 páginas
  • El guion
    3701 palabras | 15 páginas
  • Pintura mesoamericana
    1954 palabras | 8 páginas
  • Plan
    772 palabras | 4 páginas
  • Proceso de contruccion de una carretera
    2216 palabras | 9 páginas
  • TITANIC PELÍCULA - DIRECCIÓN DE ARTE
    2026 palabras | 9 páginas