Direccion antropologica criminologia manzanera r. l.

5689 palabras 23 páginas
CAPÍTULO XI LA DIRECCIÓN ANTROPOLÓGICA
(Teoría lombrosiana)
1. Introducción.— 2. La Clasificación de los Delincuentes.— 3. El Criminal Nato.— 4. Delincuente Loco Moral.— 5. El Delincuente Epiléptico.— 6. El Delincuente Loco (Pazzo).— 7. Delincuente Pasional.— 8. Delincuente Ocasional.— 9. La Mujer Delincuente.— 10. Criminal Político.— 11. El Trípode Lombrosiano.— 12. El Crimen, Causas y Remedios.— 13. Crítica a las Teorías Lombrosianas.— 14. Conclusión.

XI. 1. INTRODUCCIÓN
LOMBROSO ha sido uno de los autores más abundantemente criticados y comentados, tanto entre los especialistas en Ciencias Penales como entre los sabios de otras ramas del conocimiento. Ha sido también uno de los autores más calumniados, pues una gran cantidad de
…ver más…

EL CRIMINAL NATO
La teoría del criminal nato es, sin duda, la más conocida y la más criticada y comentada de LOMBROSO.
Desde mucho tiempo atrás, desde antes de pensar en criminales y Criminología, LOMBROSO hacía ya algunos estudios sobre las diferencias que existen entre los salvajes y los civilizados, estaba elaborando un tratado denominado "Diferencias entre el Hombre Blanco y el Hombre de Color".
Estudiando las diferencias antropológicas más sobresalientes entre las diversas razas y, al observar el cráneo de un criminal, se le ocurre que podría existir una raza o especie de hombre diferente: los criminales. El cráneo que LOMBROSO estudiaba era el de un criminal famoso que él había conocido antes de morir, llamado Villella; este famoso ladrón italiano había muerto a edad avanzada y reunía una serie de características muy especiales, ya que al final de su vida estaba bastante deteriorado.
Nos dice el mismo LOMBROSO que encontró en el cráneo de Villella "vina larga serie de anomalías atávicas, sobre todo una enorme fósela occipital media y una hipertrofia del verme, análoga a la que se encuentra en los vertebrados inferiores". "A la vista de estas extrañas anomalías, así como cuando aparece una ancha llanura bajo un horizonte inflamado, el problema de la naturaleza y del origen del criminal me pareció resuelto: los caracteres de los hombres primitivos y de los animales inferiores debían reproducirse en nuestros tiempos."
Al encontrar, en el mencionado cráneo,

Documentos relacionados

  • resumen del el libro de Manual de criminología, Octavio A. Orellana Wiarco
    28245 palabras | 113 páginas
  • octavo
    7597 palabras | 31 páginas
  • Tesis Sobre Redes Sociales
    16080 palabras | 65 páginas
  • Carlos roumagnac: primeros estudios criminológicos en méxico
    9620 palabras | 39 páginas
  • La paradoja del cambio organizacional
    1037 palabras | 5 páginas
  • Derecho penal
    123935 palabras | 496 páginas
  • Libro de sociologia de anthony giddens
    193622 palabras | 775 páginas
  • Actividades agrícolas y desequilibrio ecologico
    878 palabras | 4 páginas