Diferencias entre iap y metodo cientifico

720 palabras 3 páginas
La IAP es también un proceso de aprendizaje colectivo, es pertinente el uso de dinámicas de grupo, provenientes tanto de la educación popular como de la animación sociocultural. Éstas permiten que los miembros de un grupo se conozcan y aprendan a trabajar juntos de forma autónoma, que todo el conjunto se fortalezca y sea capaz de auto-organizar sus tareas hacia dentro y hacia fuera.
Qué es la IAP? (Investigación Acción Participativa) Es un enfoque metodológico, un proceso investigativo que. Estudia los problemas concretos de nuestras sociedades desde ellas mismas y desde y con quienes los sufren, a fin de transformar esas sociedades Tiene en cuenta modelos de intervención como son: Selección de la comunidad, Caracterización, Diseño de la
…ver más…

La participación permite la adecuación de las respuestas desde lo público a las necesidades y demandas de los ciudadanos. La participación y la consulta permiten anticiparse a ciertas demandas ciudadanas antes de que éstas cristalicen en reivindicaciones que pueden producir respuestas apresuradas, escasamente planificadas y probablemente más costosas económicamente. La participación favorece una mayor eficiencia en la intervención pública, al producirse respuestas y propuestas bien orientadas que optimicen recursos: mejores servicios con iguales recursos. La participación profundiza en la democracia y facilita la articulación social. Se trata de asumir que la fragmentación y dialéctica social pueden posibilitar el cambio si se abordan desde de un planteamiento complejo y dinámico de las relaciones sociales y la construcción colectiva de propuestas innovadoras.
La participación introduce las perspectivas de los diferentes actores sociales (mayoría silenciosa, sectores de base, minorías activas, agentes económicos e instituciones) en el ámbito de la planificación y la intervención y permite orientar y gestionar de forma complementaria aquellos procesos planificadores que han identificado claramente los intereses de los ciudadanos. Finalmente, la participación permite alcanzar u obtener el mayor consenso posible, público/privado/ciudadano, a través de distintos procesos abiertos de consulta y debate, ya sea
dentro

Documentos relacionados

  • Diferencias Entre El Iap y El Positivismo
    1252 palabras | 6 páginas
  • La reforma educativa de valentín gómez farías
    2092 palabras | 9 páginas
  • El Iap Y Sus Funciones
    4167 palabras | 17 páginas
  • Investigacion Comunitaria
    3845 palabras | 16 páginas
  • Acompañar Al Desarrollo Local, Manual El Trabajo Social En Zonas Urbanas Y Rurales. México
    5404 palabras | 22 páginas
  • Investigacion educativa
    3000 palabras | 12 páginas
  • La amante del restaurador
    1788 palabras | 8 páginas
  • Cuestionario 50 preguntas (independencia de méxico)
    1304 palabras | 6 páginas
  • Pero... ¿tiene el perú salvación?
    12358 palabras | 50 páginas
  • Ensayo Investigacion Social
    3474 palabras | 14 páginas