Diferencia entre gobierno y estado

952 palabras 4 páginas
Lectura inferencial

La lectura inferencial puede ser considerada como un segundo nivel de lectura, consiste en establecer relaciones entre el texto literario y la vida, entendiendo como vida: la experiencia previa, los conocimientos del lector, la realidad social, el contexto histórico, entre otros factores como la psicología de quien lee.

Las inferencias pueden provenir de las suposiciones del lector.

Se considera que la lectura inferencial es una lectura entre líneas, porque busca descubrir los vacíos de significado que deja la literatura.

Lectura literal en profundidad

Efectuamos una lectura más profunda, ahondando en la comprensión del texto, reconociendo las ideas que se suceden y el tema principal, realizando cuadros
…ver más…

Para hacer una lectura inferencial debes:

a) Hacer una lectura literal del texto.

b) Relacionar el texto con la vida

c) Realizar inferencias tomando los conocimientos y experiencia previa relacionada con la información

Documentos relacionados

  • Diferencia entre estado, gobierno y sistema politico
    1308 palabras | 6 páginas
  • Estado federal
    2664 palabras | 11 páginas
  • Ensayo de un grito de amor desde el centro del mundo
    3338 palabras | 14 páginas
  • Derecho comparado mexico españa
    4320 palabras | 18 páginas
  • El petroleo y su desarrollo
    2399 palabras | 10 páginas
  • Diferencias Entre Partidos Politicos En México
    1860 palabras | 8 páginas
  • Teoria de las formas de gobierno norberto bobbio
    3671 palabras | 15 páginas
  • Soluc. T 4 libro Gestion de la Documentacion
    987 palabras | 4 páginas
  • Diferencia entre sector publico y sector privado
    2969 palabras | 12 páginas
  • Gobierno
    1053 palabras | 5 páginas