Diagrama de Flood

1219 palabras 5 páginas
DIAGRAMA DE FLOOD
La realización de esta práctica fue teórica, se elaboro para conocer y aplicar de la forma más correcta el diagrama de flood y sus respectivas 9 ecuaciones estas sirven para representar y conocer el nivel de acidez de una sustancia ya sea acida o alcalina, estas ecuaciones poseen 4 variables que son concentración molar, fracción de disociación, constante de equilibrio y concentración de hidronios. Con dos de estos datos que se conozcan se pueden resolver sistemas matemáticos para conocer los otros dos valores de una solución y ya que se deben a ecuaciones matemáticas se pueden graficar como ya se menciono por medio del diagrama de flood, pero al aplicarlos (al diagrama de flood) se debe tomar en cuenta que a cada valor
…ver más…

1 se realizo con en base a pH vs pCa con pKa constate muestra un soluto demostró que el pKa= 5 provenía de un acido fuerte por su grafica que se desarrollo entre pα 0 y pα1 la grafica No. 2 se realizo en base a pKa vs pCa con pH constante mostro un comportamiento cóncavo hacia abajo por lo que se puede deducir que proviene de un soluto alcalino. La grafica No. 3 se realizo en base a pH vs pKa con pCa constante muestra un comportamiento donde hay un punto de equivalencia entre las constantes pCa de 5 y 8 con un resultado más exacto para la ecuación cubica. La grafica No. 4 se realizo en base a pα1 vs pCa con pKa constante muestra líneas cóncavas hacia abajo demostrando que se trata de un soluto alcalino en la cual la ecuación mas apropiada para uso de cálculos es la ecuación cuadrática que hace uso del pKw/2 quiere decir que entre más pequeño sea el pKa mas fuerte es la base y entre mas alta sea el pKa más débil es la base. La grafica No. 5 se realizo en base a pα1 vs pKa con pCa constante muestra que trata de un acido fuerte para un pCa de 3 y 5 no siendo así para el pCa de 8 que muestra una relación en el cuadrante numero 4
Conclusiones
Entre más diluido se encuentra un acido-base menor será su fuerza iónica pero a pesar de que se agregue infinidad de agua siempre conservara un mínimo de concentración y fuerza iónica
Entre más pequeño sea el pKa mayor será su disociación
Las ecuaciones de mayor grado son las más exactas
Las ecuaciones del diagrama de

Documentos relacionados

  • Croquis En Proyeccion Oblicua
    6519 palabras | 27 páginas
  • La importancia de la "célula"
    1013 palabras | 4 páginas
  • Wikipedia
    9195 palabras | 37 páginas
  • Ensayo crisis financiera en mexico 1994
    1625 palabras | 7 páginas
  • Diccionario energía
    134704 palabras | 539 páginas
  • Ensayo sobre la investigacion y tipos de investigacion
    657 palabras | 3 páginas
  • Apuntes de programación en c
    58796 palabras | 236 páginas
  • Aspectos del desarrollo de niños de cinco años
    713 palabras | 3 páginas
  • La relación juridica
    803 palabras | 4 páginas
  • Resumen no es un crimen enamorarse
    2940 palabras | 12 páginas