Diagnostico De La Gustavo Pineda De Juchitan

1153 palabras 5 páginas
Colonia Popular Gustavo Pineda de la Cruz

La colonia Gustavo pineda de la cruz se encuentra enfrente de la comisión federal de electricidad. Al sur la colonia colinda con la carretera panamericana, al norte se encuentra la colonia buena vista, al este la colonia mariteres en la cual se encentra el plantel conalep y al oeste colinda con las vías de ferrocarril y con la escuela secundaria la planta. la colonia Gustavo pineda de la cruz fue fundada el 25 de enero de 1987. Y los activistas que fundaron la colonia popular son: Héctor Sánchez, Leopoldo de guuez, Manuel Vázquez Nicolás (Manuel chaparro). No se sabe mucho de los personajes que fundaron la colonia lo único que se puede asegurar es que el motivo por el cual se fundó es simple…
…ver más…

Cuando comenzamos encontramos a muchas casas deshabitadas esto redujo un poco nuestro numero de pobladores. Luego cuando comenzamos nos encontramos con algo que contradecía nuestros pronósticos de cuantas personas vivian en la casa puesto que encontramos a varios ancianos viviendo solos.
Es mas el promedio de edad que encontramos fue de 34 años en mujeres.

8- comentario final
La colonia Gustavo pineda de la cruz es una colonia desde mi punto de vista un tanto tranquila sus calles están bien pavimentadas y existen dos o tres calles que únicamente no cuentan con la pavimentación.
Pues como ya eh mencionado la colonia se divide en etapas pues las manzanas son demasiado cortas.
La colonia cuenta con los servios básicos de salud, alimentación y vivienda. Puesto que aparte de que sus calles están bien pavimentadas también cuenta con alumbrado publico, cuentan con drenaje y lo mas importante cuenta con un centro de salud cuya ventaja es que se encuentra en la avenida Emiliano zapata y esta avenida es muy transitada por el hecho que se encuentra con la calle principal. Otra ventaja observada en la colonia es que cuenta con dos escuelas preescolares una llamada cendi. Y también cuenta con su mencianada escuela bilingüe donde

Documentos relacionados

  • Medicina oaxaqueña
    8613 palabras | 35 páginas