Determinación cualitativa de alcaloides en cocaina (metabólitos de la cocaína)

2338 palabras 10 páginas
DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ALCALOIDES
EN COCAINA (metabólitos de la cocaína)

1. INTRODUCCIÓN
La cocaína es un alcaloide pirrolidínico (comprende los alcaloides del tropano) que como la gran mayoría de alcaloides tiene carácter básico, contiene un nitrógeno heterocíclico, es extraído de una planta superior y presenta una actividad farmacológica muy marcada. Los procedimientos utilizados para la extracción de los alcaloides se basan en la solubilidad y en la presencia del N en la molécula. La cocaína contiene una amina terciaria que hace que la base del alcaloide sea soluble en solventes orgánicos tales como cloroformo, éter etílico y etanol; y que forme sales solubles en agua con ácidos minerales como por ejemplo el HCl al 5 %. La
…ver más…

Mayer Muestra + R. Dragendorff Muestra + R. Wagner

Los resultados de los análisis químicos demostraron la presencia de alcaloides en las muestras estudiadas. La determinación cualitativa de los alcaloides fue realizada siguiendo el procedimiento descritos en la parte experimental.

4. DISCUSION Y CONCLUSION
Los alcaloides son sustancias orgánicas nitrogenadas generalmente con característica básica y mayoritariamente de origen vegetal, tienen estructuras complejas lo que hace que ejerzan diferentes acciones fisiológicas. La mayoría de los alcaloides se nombran con la terminación “ina” y algunos de acuerdo a la especie, genero nombre vulgar, descubridor, etc.
La identificación de los alcaloides se determina mediante reacciones de precipitación, coloración y cristalización. Según estudios realizados la Hoja de Coca presenta un alto contenido nutricional NO PROTEICO destacando su uso como un anticaries natural, presenta bajos niveles de toxicidad si se consume directamente. Cuando se ha consumido cocaína esta bloquea el correcto funcionamiento de la sinapsis (transferencia del impulso nervioso entre las neuronas denditras –axon),esto se debe porque bloquea el proceso de reciclaje de la dopamina ,haciendo que esta se acumule el cerebro, causando alucinaciones.
Para la determinación de

Documentos relacionados

  • Despotas ilustrados
    1417 palabras | 6 páginas
  • Tics en medicina
    2222 palabras | 9 páginas
  • Manual de farmacologia
    15398 palabras | 62 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas