Desestatalizacion Y Reestatalizacion Del Sistema

1169 palabras 5 páginas
Síntesis
Desestatalización y Reestatalización
Del Sistema

Mariano Narodowski

Desestatalización y Reestatalización
Del Sistema Escolar

La escuela como la razón de la corporación de la educación de los educadores.

En el siglo XVII el ámbito escolar era propio de los educadores. Ya que eran ellos los que construían un saber sobre la enseñanza, formaban a sus discípulos en el arte de enseñar y divulgaban sus ideas acerca de las cuestiones filosóficas, políticas y didácticas de la transmisión de saberes. Y cuando se menciona la palabra “corporación” hace referencia a la poca influencia de las actividades económicas y políticas de la sociedad.
Comenius quien era un filósofo, teólogo y pedagogo, nacido en la republica Checa,
…ver más…

El control del tiempo pasa a ser una herramienta central, para hacer que todos los docentes enseñen en el mismo momento la misma cosa, o como afirma el mismo comenius: “hay que hacer una escrupulosa distribución del tiempo, para que cada año, mes, día y hora, tenga su particular ocupación”
Se empieza a hacer un calendario escolar que efectúa el control del tiempo de estudio, y el curriculum unificado, por ejemplo por medio de los libros de texto.
Durante los siglos XVII, XVIII y la primera mitad del XIX, ni en Europa ni en América la simultaneidad sistémica pudo hacerse real. Los estados nacionales no eran lo suficientemente fuerte como para disciplinar a todas las escuelas, los maestros, las congregaciones religiosas, los padres y los alumnos.
La mayoría de los sistemas educativos, de las democracias occidentales, garantizan que todos tengan, derecho a la escolarización.
La escuela era progreso para las naciones y ascenso social para los individuos, La escuela implicaba modernización científica y tecnológica. La escuela brindaba certezas sobre nuestro pasado y sobre nuestro futuro. La escuela civilizadora generaría un futuro sin ignorancia, sin oscurantismos religiosos o culturales, sin barbarie, sin terror, sin pobreza. La escuela pública, estatal, en suma, prometía ser el vehículo mediante el cual se conseguiría la felicidad de todos; el medio por el cual el hombre se

Documentos relacionados

  • Resumen Narodowski
    3694 palabras | 15 páginas