Desarrollo Socio-Afectivo E Intervención Con Las Familias

1171 palabras 5 páginas
1. Realiza un ejercicio de complementariedad entre la función que tiene la familia en el desarrollo socioafectivo del niño/a y la que tiene el técnico en el trato diario con el niño.
Partimos de la base que tanto la familia como el educador/a son agentes de socialización. La complementariedad entre las funciones de ambos, se debe, por un lado, el desarrollo sociafectivo se inicia en la propia familia del niño/a desde su nacimiento, puesto que se establecen unos vínculos afectivos, de suma importancia en el desarrollo social, entre el niño/a y los padres. A partir de este momento es en la familia donde se fundamenta la mayor parte de proceso de socialización del niño/a. Por otro lado, la influencia y repercusión del educador/a en dicho
…ver más…

Luego va disminuyendo. Más rápidamente si atendemos bien las demandas correctas.
Cuando las rabietas ya sean pocas o bajas en intensidad hay que tener presente que ocasionalmente volverán a aparecer. Actuar entonces como teníamos prefijado al principio de las rabietas.

6. Los padres de Carolina, acuden y preguntan sobre pautas a seguir con la niña, puesto que ha cogido muchos celos a raíz del nacimiento de su hermano hace unos meses.
No cambiar mucho las dinámicas y rutinas de funcionamiento de la unidad familiar,
Mostrarle mucho afecto y atención.
Que no perciba que al otro se le aprecia más
Corearle las felicitaciones que le puedan hacer otras personas y también sus autofelicitaciones.
Atender los retrocesos lo menos posibles. No ensalzar sus “gracias” de retroceso.
Cuando se atienda al bebé, que el otro padre la atienda a ella si es posible
Buscar su cooperación y ayuda, hacerla sentir útil e importante.
No discutir el sentimiento de celos.
No reprimirla, dejar que se expresen, la niña desea que la entiendan empáticamente.
No criticar los celos.
No insistirla en que no debe de tener celos.
No atacar a su persona, evitar los favoritismos y las comparaciones sobre todo las de desprecio.

7. Antonio, desde hace unos días tiene muchas dificultades a la hora del comedor (no se sienta, no quiere comer, pide biberón). Qué actuaciones harías con el menor y qué técnicas utilizarías para

Documentos relacionados

  • Tarea Para Fol01- Auto- Orientación Profesional
    1900 palabras | 8 páginas
  • Estudio De Casos Enfoque Sistemico
    22945 palabras | 92 páginas
  • sociales
    1425 palabras | 6 páginas
  • Sename
    1755 palabras | 7 páginas
  • Problemas Socio - Afectivo
    4766 palabras | 19 páginas
  • Problemas Socio - Afectivo
    4750 palabras | 19 páginas
  • Áreas De Intervención Del Trabajo Social
    1386 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Intervencion Familiar
    1087 palabras | 5 páginas
  • Rol De Duplas Psicosociales En Los Colegios
    2678 palabras | 11 páginas
  • Plataforma virtual
    1010 palabras | 5 páginas