Desarrollo Embrionario De Los Aracnidos

1213 palabras 5 páginas
Desarrollo embrionario de los arácnidos o insectos
Tipos de huevos
Centrolecitos: vitelo y núcleo centrales. El citoplasma en la periferia. Con segmentación parcial. Huevos de insectos.
Siempre se reproducen sexualmente. Las hembras, tras ser fecundadas por los machos, ponen huevos. El desarrollo, a partir del huevo, puede ser directo o indirecto. * En el desarrollo directo nace un individuo similar al adulto, aunque, como es lógico, de menor tamaño. * En el desarrollo indirecto nace una larva que implica una serie de cambios profundos denominados metamorfosis.
Se dan frecuentes casos de partenogénesis, sobre todo en crustáceos e insectos. También se dan raros casos de hermafroditismo que aparecen sobre todo en especies
…ver más…

b. Embolia: es el caso más sencillo y ya se ha descrito en la página 7. Sólo es posible en celuloblástulas. c. Epibolia: en el caso de que el blastocele sea virtual, como en las esteuroblástulas, los micrómeros del polo animal se multiplican activamente y terminan por rodear a los macrómeros del polo vegetativo, quedando éstos en posición interna. El blastoporo queda constituido por el contorno circular libre de la cúpula ectodérmica. Serán los propios macrómeros quienes delimitarán el arquénteron constituyéndose en el endodermo. Los dos casos anteriores, embolia y epibolia, están asociados en los anfibios. d. Deslaminación: gastrulación propia de algunos celentéreos. Por mitosis las células de la celuloblástula se separan en dos capas. Los husos mitóticos son radiales y los planos de segmentación se producen paralelamente a la superficie del huevo. La blástula monoestratificada se transforma en un germen con doble capa celular, formándose un ectodermo y un endodermo. Este último rodea al arquénteron que queda como un resto del blastocele. No hay blastoporo. Se debe abrir una abertura, pero secundariamente, que no es comparable con el blastoporo. En los animales con este arquénteron, resto de cavidad primaria, se segregará una sustancia gelatinosa entre el endodermo y el ectodermo, que formará una estructura llamada mesoglea, llena de células que

Documentos relacionados

  • GLOSARIO INVERTEBRADOS
    1378 palabras | 6 páginas
  • Tratamientos con base cognoscitiva
    1907 palabras | 8 páginas
  • Biologia: Introduccion
    4084 palabras | 17 páginas
  • Ensayo De Parasitos
    904 palabras | 4 páginas
  • Organizacion unicelular y pluricelular
    3667 palabras | 15 páginas
  • Cambio de valores en mexico
    1021 palabras | 5 páginas
  • Resumen sobre el Reino Animal
    1122 palabras | 5 páginas
  • Arbol Filogenetico Reino Animalia
    4215 palabras | 17 páginas
  • Biologia (Nutrientes, Sustancias No Nitrogenadas, Etc.)
    1381 palabras | 6 páginas
  • Artropodos Y Vertebrados
    3620 palabras | 15 páginas