Arbol Filogenetico Reino Animalia

4215 palabras 17 páginas
Reino Animalia

Phylum Mesozoa: mesozoarios
Phylum Porifera: esponjas
Phylum Cnidaria: celentarios: hidra, medusa
Phylum Ctenophora: peines gelatinosos
Phylum Platyhelminthes: platelmintos (gusanos)
Phylum Nemertea: nemertinos (vermes probos.)
Phylum Acanthcephala: acantocéfalos
Phylum Aschelminthes: asquelmintos: ascárides
Phylum Entoprocta: polizoarios seudocelomados
Phylum Brachiopoda: braquiópodos
Phylum Phoronida: gusanos forónidos
Phylum Mollusca: moluscos: caracoles, almejas...
Phylum Sipunculoidea: gusanos de cacahuate
Phylum Annelida: gusanos segmentados
Phylum Arthropoda: artrópodos
Clase Xiphosura: límulos
Clase Arachnidad: arañas, ácaros, garrapatas
Clase Crustacea: langostino, langostas
Clase Chilopoda:
…ver más…

La clasificación del reino animal atiende a los siguientes criterios básicos: principios de homologías y analogías, número de capas celulares embrionarias, presencias o ausencia de metamerización, presencia o ausencia de celoma y tipo de simetría. Se llaman órganos o estructuras homólogas aquellos que presentan un mismo origen embrionario aunque posteriormente su función sea diferente. Por ejemplo, el ala de un murciélago, la aleta pectoral de una ballena, la extremidad anterior del hombre son homólogos pues se derivan del esbozo del miembro anterior del embrión. Se llaman órganos o estructuras análogas aquellos que cumplen una misma función, pero con origen embrionario diferente, tal es el caso de las alas de un murciélago y las de una mariposa. De acuerdo con lo anterior, se toma como base de la clasificación a los órganos homólogos, que son los que permiten relaciones evolutivas. El murciélago está emparentado directamente con la ballena y con el hombre y no con la mariposa. Durante las primeras etapas del desarrollo embrionario aparecen dos o tres capas de células de las que derivarán todos los tejidos del nuevo organismo. Estas capas embrionarias son el ectodermo (externa), el endodermo (interna) y el mesodermo (intermedia). Los animales se clasifican en dos grupos, aquellos sólo tienen dos capas, ectodermo y endodermo y que reciben el nombre de diblástidos, y los que cuentan con las tres capas o triblásticos. El celoma es la cavidad general del

Documentos relacionados

  • Mortalidad en la ecología
    3870 palabras | 16 páginas
  • Castas de mexico
    797 palabras | 4 páginas
  • Clasificacion de los seres vivos
    1627 palabras | 7 páginas
  • Reporte De Taxonomia
    1077 palabras | 5 páginas
  • Medio ambiente
    5882 palabras | 24 páginas
  • Problemas ambientales globales, regionales y locales
    1689 palabras | 7 páginas
  • evolucion animal
    629 palabras | 3 páginas
  • Ley de metrologia en venezuela
    9405 palabras | 38 páginas
  • Historia de la taxonomía
    3920 palabras | 16 páginas
  • Zonas fitogeograficas
    3842 palabras | 16 páginas