Derecholaboral

2588 palabras 11 páginas
EVOLUCION HISTORICO-JURIDICA DEL TRABAJO
1 CONCEPTO
El Derecho del trabajo es de nacimiento reciente, esta es por tanto, una de las características que lo diferencian de las otras disciplinas jurídicas como la civil, la penal, la comercial, etc. Como rama autónoma el derecho laboral aparece hacia la mitad del siglo XIX y adquiere pleno desarrollo con la terminación de la primera guerra mundial, pero si esto es cierto en cuanto al derecho del trabajo como sistema jurídico especial no podemos afirmar lo mismo en cuanto a la existencia de relaciones cuyo fundamento sea la prestación de servicios.
Por eso es muy importante el estudio de las relaciones laborales en distintas etapas históricas, ya que constituyen verdaderos antecedentes de la
…ver más…

* El trabajo rural se realizaba por los esclavos o por siervos. * El feudalismo se creó con el fin de que señores romanos hicieran producir sus tierras hasta entonces inculta. Esta medida obligo a los señores feudales a radicar los esclavos en sus tierras nace el siervo de la gleba que significa no ya la sujeción de un hombre esclavo a un amo, si no de un hombre que pertenece a la tierra y cuya suerte comparte. * El siervo ya tiene una situación jurídica menos deprimente que el esclavo, si bien no tiene libertad de trasladarse tiene la de casarse y el derecho de percibir una participación de los beneficios de la explotación de la finca. Poco a poco la servidumbre se transforma, al siervo se le otorgan más derechos, adquiere mayor capacidad jurídica, y de la condición de cosa que tenía en la esclavitud, pasa a ser persona libre en el colonato. * Nacen en el feudalismo además de los ya hablados siervos, los trabajadores por cuenta propia o ajena, se desarrollan los talleres de artesanos. El trabajo manual cambia y goza del prestigio social, la expansión del trabajo artesano dentro de las ciudades hace surgir las corporación es o gremios que se ocupan en la organización del trabajo dando lugar al sistema gremial que va a constituir la base fundamental de la época. * El gremio agrupa a trabajadores por cuenta propia, artesanos con talleres propios, así

Documentos relacionados

  • Proposiciones singulares y proposiciones generales
    2501 palabras | 11 páginas
  • Cuestionario para auditoria operativa
    1523 palabras | 7 páginas