Derecho internacional privado

9904 palabras 40 páginas
CONCEPTOS GENERALES DE EXTRANJERIA.

INTRODUCCION

Según estudios de la Organización de las Naciones Unidas, 1 de cada 35 personas es un migrante en el mundo, lo que quiere decir que 1 persona de cada 35 se desenvuelve en una nación que no es la suya, al menos por nacimiento. Esta importante estadística nos da la pauta para reconocer la importancia de analizar el tema de los extranjeros en relación a sus derechos humanos en la nueva nación que les abre las puertas y cómo su nacionalidad repercute en el trato que recibe en su nuevo ambiente social.

Es de destacarse que la mayoría de los autores del Derecho Internacional Privado, y específicamente, aquellos que analizan al extranjero, coinciden en que su definición es la más
…ver más…

Durante el feudalismo, Europa se sumerge en los señoríos y el vasallaje. El lugar de nacimiento no es tan importante como el sometimiento personal y familiar a un señor. Ello va unido a la diferencia con la que cada señorío regulaba los derechos de los propios y de los extranjeros. La falta de delimitación hacía necesario singularizar cada caso y cada momento.
Con la aparición del llamado Estado Nación, los límites se precisan: la regulación de los derechos de extranjería afecta a los no nacionales, entendidos como todos aquellos que no han nacido en un territorio determinado y no son de padres que posean la nacionalidad del mismo territorio, bien adquirida bien por naturaleza.[4]
CONCEPTO DE EXTRANJERO

Tiene el carácter de extranjero la persona física o jurídica que no reúne los requisitos establecidos por un sistema de derecho determinado para ser considerada como nacional.

En consecuencia, a los apátridas se les considera extranjeros, no obstante que no posean ninguna nacionalidad.[5]

En general, podemos decir que es extranjero todo individuo que se encuentra en un Estado distinto de aquel de donde es nacional.[6]

La palabra extranjero proviene del francés antiguo estrangier y se refiere a aquel o aquello que es originario o que viene de un país de otra soberanía. El término también se refiere al natural de una nación con

Documentos relacionados

  • Derecho internacional privado
    1716 palabras | 7 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    2865 palabras | 12 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    5507 palabras | 23 páginas
  • Derecho internacional privado
    2322 palabras | 10 páginas
  • Derecho internacional privado
    31291 palabras | 126 páginas
  • Derecho internacional privado
    63789 palabras | 256 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    20282 palabras | 82 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    989 palabras | 4 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    630 palabras | 3 páginas
  • Derecho internacional privado
    13354 palabras | 54 páginas