Derecho Romano y Cristianización

750 palabras 3 páginas
Derecho Romano y Cristianización[1]

&Durante la época postclásica el cristianismo se difundió con singular rapidez dentro de las provincias imperiales y comenzó a ejercer cierta influencia sobre el Derecho Romano.

En un primer momento el cristianismo había sido ignorado por el Imperio, tanto por el reducido número de sus seguidores, cuanto porque no se tenía conciencia de su individualidad y así no se lo diferenciaba mayormente del judaísmo.

Esta actitud inicial, propia del sincretismo religioso romano, cambio abiertamente cuando se vio en los cristianos sujetos peligrosos para la paz y estabilidad del Imperio, supuesta su absoluta defensa de un dios único y su negativa a aceptar los demás cultos y, el del emperador hecho que
…ver más…

El cristianismo, al distinguir un orden de lo sacro y otro de lo profano, proclamo la existencia de dos sociedades una temporal y otra espiritual, cada una de ellas con su propio poder, el temporal y el espiritual, y con su propio derecho, el secular y el canónico.

Estas ideas básicas configurarían la tradicional de las dos espadas por las que se gobierna el mundo, la temporal que, como dirán mucho después las Partidas, corta los males manifiestos, y la espiritual que corta los males ocultos. Cada una, pues, si bien compartiendo los mismos súbditos, independientes por sus fines y llamadas a una mutua cooperación.

Así, pues, la Iglesia en cuanto se constituía en una sociedad perfecta, requería de un derecho propio que, emanado especialmente de la actividad conciliar y de la autoridad del obispo de Roma, configuro el Derecho Canónico, que adopto terminologías y formas jurídicas romanas.

&La influencia del cristianismo sobre el Derecho Romano, se manifestó en aspectos concretos y actuó, ante todo, de una manera consecuencial, producto del cambio de vida (poenitentia) al que llamaba a sus fieles, pues el cristianismo era una religión y no un movimiento de liberación social que viniera a combatir las estructuras sociales existentes.

Su llamado ante todo se dirigía al corazón del hombre, para que redimido por la sangre de Cristo, luchara por la santidad para ser perfecto como su Dios era perfecto, y de este cambio de vida radical, las

Documentos relacionados

  • ENSAYO SOBRE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
    1583 palabras | 7 páginas
  • El dualismo en el derecho romano
    1414 palabras | 6 páginas
  • Historia Universal Del Derecho
    827 palabras | 4 páginas
  • Estrategia organizacional
    2677 palabras | 11 páginas
  • Plan de prevencion falabella
    2612 palabras | 11 páginas
  • Ensayo UNIDAD I, LIBRO PANORAMA DE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
    5735 palabras | 23 páginas
  • División Eurocentrista de la Historia
    2441 palabras | 10 páginas
  • El poder temporal del papa
    2018 palabras | 9 páginas
  • Cultura indígena
    4961 palabras | 20 páginas
  • Autoevaluación Historia Universal Del Derecho
    4502 palabras | 19 páginas