Derecho Romano, Mecanismos De Defensa De Los Derechos Subjetivos.

14800 palabras 60 páginas
Mecanismos de Defensa de los Derechos Subjetivos.

a).- La Acción (Etimología, concepto, Derecho e Interés).

Etimología DE La acción:

La acción se origina en los aforismos del derecho romano: nemo iudex sine actore (no puede existir un proceso si no hay actor) y nemo procedat iudex iure ex oficio (no puede existir un proceso de oficio). Es la evolución máxima del derecho romano.

Del lat. “actionem”, ac. de “actio”, proveniente del participio “actum” del verbo “agere” – “hacer, poner en movimiento, conducir”, derivado de la raíz indoeuropea *ag- “conducir, mover” y se encuentra en demás lenguas como en el griego ἄγω – “ágo” – “conducir, guiar”, o ἀγών – “agón” – “reunión, encuentro”. En sánscrito se encuentra “ajati” – “conduce”
…ver más…

Es un derecho subjetivo, y no un simple poder o una facultad inherente al derecho de la libertad o la personalidad, que pertenece a todas y cada una de la personas físicas o jurídicas que quieren recurrir al Estado para que les preste el servicio público de su jurisdicción, cualquiera que sea la razón o el derecho material que aleguen; esas cuestiones deben examinarse sólo para determinar si la sentencia debe ser de fondo o mérito y favorable o desfavorable al demandante, o excepciones previas cuando la ley lo autorice; pero no pueden excluir la titularidad de la acción.

Es un derecho autónomo, público, individual o abstracto, que pertenece al grupo de los derechos cívicos, cuya raíz se encuentra en las garantías constitucionales del particular frente al Estado y cuyo origen puede ser el común a todos los derechos de petición a la autoridad, pero que se diferencia fundamentalmente de éstos por su contenido, su objeto, sus fines, la calidad de los funcionarios ante quienes debe formularse, las relaciones jurídicas de que su ejercicio se deducen, la obligatoriedad y, por lo general, la inmutabilidad (cosa juzgada) de la decisión con que normalmente concluye un proceso.

LA Acción EN EL derecho romano:

En el derecho romano se entiende por acción la capacidad de amparo jurídico de un ciudadano romano por parte de un Magistrado.

La acción no es otra cosa que el derecho de perseguir en juicio lo que a uno se le debe". El juicio o

Documentos relacionados

  • Evolucion Historica De Las Excepciones Procesales
    7649 palabras | 31 páginas
  • Explosion demografica
    1267 palabras | 6 páginas
  • Estructura y organizacion del estado
    1607 palabras | 7 páginas
  • El hombre como ser gregario - el derecho
    1098 palabras | 5 páginas
  • La hegemonia en méxico
    1359 palabras | 6 páginas
  • Hereditas
    5944 palabras | 24 páginas
  • Derecho penal
    12197 palabras | 49 páginas
  • Cien años de soledad - argumento
    1060 palabras | 5 páginas
  • Codelco
    1472 palabras | 6 páginas
  • Exenciones Y Excepciones
    870 palabras | 4 páginas