Derecho De La Magistratura

3029 palabras 13 páginas
El PODER JUDICIAL tiene como Misión Administrar Justicia a través de sus organos juridiccionales, con arreglo a la Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela juridiccional, para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo nacional.
Historia de la Organización Judicial.
En los primeros meses tras la Inde pen dencia, los tribu nales creados bajo el régimen haitiano conti nuaron sin inte rrup ción, puesto que la mayoría de los jueces eran de la parte Este, o sea que eran domi ni canos, y ellos no fueron depor tados por las nuevas auto ri dades como lo fueron los que prove - nían de Haití. Se sabe que una de las carac te rís ticas del régimen haitiano
193
Capí tulo
…ver más…

En efecto, muchas veces el hombre se encuentra protegido contra otros hombres, más no contra el propio Estado, el cual podría oprimirlo impunemente mediante las facultades coercitivas que le ha otorgado la propia colectividad.
Al momento de su formulación clásica, las funciones del Estado consideradas como necesarias para la protección del ciudadano eran fundamentalmente las de dar las Leyes, la de poner en práctica éstas leyes en forma general y más particularmente, con la finalidad de resolver conflictos y la administración del aparato de gobierno, funciones que durante el Antiguo Régimen eran monopolizadas en la sola entidad de la monarquía absolutista a la cual se le atribuía la práctica del despotismo
Organización Administrativa, la administración del poder judicial
La labor administrativa del Poder Judicial se ejerce a través del Consejo del Poder Judicial, como órgano permanente de administración y disciplina. El artículo 156 de la Constitución establece las siguientes funciones:
1) Presentar al pleno de la Suprema Corte de Justicia los candidatos o candidatas para nombramiento, determinación de jerarquía y ascenso de los jueces de los diferentes tribunales del Poder Judicial, de conformidad con la ley
2) La administración financiera y presupuestaria del Poder Judicial;
3) El control disciplinario sobre jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial con excepción de los

Documentos relacionados

  • Derecho De La Magistratura
    3041 palabras | 13 páginas
  • Tesis de homosexualidad
    3863 palabras | 16 páginas
  • La republica romana
    3956 palabras | 16 páginas
  • Reforma de estado
    12537 palabras | 51 páginas
  • Estructura Constitucional Romana
    1188 palabras | 5 páginas
  • HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Y DE LOS DERECHOS NEORROMANISTAS.
    1381 palabras | 6 páginas
  • Resumen capitulo 26 sobre las leyes civiles, el leviatan, parte estado
    1741 palabras | 7 páginas
  • Resumen sociedad anonima
    860 palabras | 4 páginas
  • Efectos del dolar en la economia chilena
    4602 palabras | 19 páginas
  • PRÁCTICA
    1178 palabras | 5 páginas