Delito natural

3403 palabras 14 páginas
LAS FUENTES DEL DERECHO La expresión fuente del derecho se usa para designar, el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota o nace su observancia.
Existen tres clases de fuentes: históricas, reales y formales

FUENTES HISTÓRICAS:

Son documentos históricos que hablan o se refieren al Derecho. En la antigüedad estos documentos eran muy diversos (papiros, pergaminos, tablillas de arcilla en las que algunos pueblos estampaban sus leyes y contratos). Se refiere a las fuentes jurídicas según su aplicación en el tiempo. Serán vigentes las fuentes positivas actuales que no han sido derogados por otra ley o el reglamento que no ha sido substituido por otro.

Por ejemplo:

Serán históricas las fuentes que
…ver más…

El derecho que tiene el ejecutivo de sancionar o de vetar los proyectos de ley se llaman derecho de veto.
PUBLICACIÓN: Las leyes para que surtan sus efectos tienen que ser dadas a conocer a quienes deban cumplirlas.
INICIACIÓN DE LA VIGENCIA: Es cuando entra en vigor una ley con toda su fuerza obligatoria.
ESPECIES Y JERARQUIAS DE LA CONSTITUCIÓN:
1.-La constitución política de los estados unidos mexicanos
2.-La constitución de cada una de las entidades federativas (estados)
LAS LEYES CONSTITUCIONALES:
La ley suprema en México es la constitución. Sobre ella no puede existir ninguna otra ley, todas las demás deben subordinársele y acatarla, tenemos las orgánicas y las reglamentarias
LEYES FEDERALES Y LEYES LOCALES:
Se llaman leyes federales aquellas que se expiden para regir a todo el territorio de la republica, son expedidas por el poder legislativo federal y son obligatorias por todo el territorio federal.
Las diversas especiales de leyes federales:
•los tratados internacionales
•las leyes reglamentarias u orgánicas de la constitución
•las leyes federales ordinarias
LOS REGLAMENTOS:
Son disposiciones que dicta a si mismo el poder ejecutivo y que tienen por objeto facilitar la aplicación de una ley.
CLASIFICACIÓN DE LA LEY:
La ley puede clasificarse atendiendo diversos puntos de vista; señalaremos algunas clasificaciones de interés general:
1.- leyes imperativas, prohibitivas y permisivas
2.- de interés público e interés

Documentos relacionados

  • Delito natural
    3410 palabras | 14 páginas
  • Derecho Penal Concurso De Delitos
    1714 palabras | 7 páginas
  • Teoria de Cesar Lombroso, Frenologia y Fisonomia
    4790 palabras | 20 páginas
  • Discurso Sobre Las Penas- Manuel Lardizabal
    2451 palabras | 10 páginas
  • Hecho y Acto Juridico Teoria Francesa
    704 palabras | 3 páginas
  • Mexico en el ambito internacional
    1272 palabras | 6 páginas
  • Teoria Del Caso Despojo
    1736 palabras | 7 páginas
  • Causas que provocaron la aparicion y desarrollo del positivismo
    845 palabras | 4 páginas
  • Teoria psicologista y normativista
    1779 palabras | 8 páginas
  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas