Degeneración Espino Cerebral Ensayo

1152 palabras 5 páginas
indice
Índice……………………………………………….. 2
Introducción………………………………………………. 3 desarrollo ………………………………………………… 4
Conclusión……………………………………………. 8
Bibliografía………………………………………………….. 9

Introducción
La degeneración espinocerebral es una enfermedad que daña el cerebelo se encoje deja de producir neuronas y no llegan al cerebro y deja de responder el sistema motriz es más difícil caminar, hablar, tragar, etc.
Con el sistema inmune queda indefenso que ya no responde con solo un respriado puede llegar a ser un inmenso daño en el cuerpo de la persona afectada por la enfermedad llaqué el cuerpo esta tan desprotegido la enfermedad puede matar a la persona.
Es una enfermedad que no tiene cura por el momento pero hay muchas terapias para
…ver más…

La causa de esta enfermedad aun no se sabe. En la actualidad a pesar de la lenta progresión de la enfermedad no hay ninguna cura.
Esta enfermedad tiene diferentes síntomas y un nivel de progreso distinto dependiendo de la persona.
Hasta el 2005 no se han documentado casos de esta enfermedad donde las personas puedan recuperarse, esta es una enfermedad degenerativa es decir no hay cura alguna.

La enfermedad no tiene cura por lo que dice el texto y que hay diferente s etapas de la enfermedad dependiendo la persona casi siempre empieza con el desequilibrio que no meten las manos a la hora de caer suelen caer de boca sinrazón alguna no hablan muy bien (no se entiende claramente lo que dice)

El sistema nervioso está dividido en los sistemas nerviosos central y periférico. En la cual el sistema nervioso central lo componen: encéfalo (cerebro, cerebelo, tronco encefálico) y médula espinal. La medula espinal, el tronco encefálico y el cerebelo son las que permiten coordinar y realizar sin problemas los movimientos del cuerpo. La degeneración espinocerebelosa o degeneración espinocerebral es una enfermedad en la cual las neuronas del cerebelo (la zona del cerebro que controla la coordinación muscular y el equilibrio) se deterioran y mueren. Al principio no existe ningún síntoma apreciable pero luego la persona que lo padezca comenzara a andar de manera inestable y la probabilidad de que se

Documentos relacionados

  • Caracteristicas de egipto
    1242 palabras | 6 páginas
  • Teorías Del Sistema Nervioso
    7264 palabras | 30 páginas
  • Tesis Escoliosis
    10699 palabras | 43 páginas
  • Cuidados enfermeros a la persona con trastornos neurológicos
    15345 palabras | 62 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas
  • Aspectos físicos del continente asiático
    1355 palabras | 6 páginas
  • Autobiografia sigmund freud
    43105 palabras | 173 páginas
  • Examen cívica y etica sexto grado primer bimestre
    767 palabras | 4 páginas
  • Fauna nociva
    636 palabras | 3 páginas