Decada De Los 80 En Honduras

1064 palabras 5 páginas
HONDURAS La década perdida
-------------------------------------------------
Hay eufemismos que no pueden disimular su estrechez. En Honduras, a donde viajo mañana para comenzar esta segunda fase de Ruta Otra América, le llaman La Década Perdida a los terribles años 80, los de la locura fanática y de la "Doctrina de Seguridad Nacional".

Suazo Córdoba y Álvarez Martínez

+ REDES
En la “década perdida” (1980-1990), en Honduras se podía escuchar a un presidente (Doctor Suazo Córdova) decir cosas como esta: “A los ñángaras (comunistas) no les gusta mucho cuando me refiero a los militares como compañeros de armas ya que soy el Comandante de las Fuerzas Armadas, pero para que más les duela voy a llegar vestido de fatiga a Casa
…ver más…

Buscó que manos humanas controlaran mi carácter, me disciplinaran, y eso me ayudó a controlarme”… También iba diciendo que estaba en proceso de "santificación".
La “Doctrina de Seguridad Nacional”, alentada por Estados Unidos en la región y apoyada por Álvarez Martínez en Honduras, con el pasar de los años, dejó una huella de, al menos, 160 mil muertos en Centroamérica…

Centroamérica es la región más frágil de Latinoamérica; en ella conviven Guatemala, que fue la dictadura más sanguinaria, El Salvador, el país más violento, dos de los tres más pobres, Honduras y Nicaragua, paradójicamente, la más estable de las democracias, Costa Rica.
En los 80, Centroamérica sufrió el más sangriento conflicto del continente desde la Revolución Mexicana. Casi un millón de muertos y varios millones de desplazados en una guerra que duró más de una década. Durante esa guerra se enfrentaron 300,000 hombres entre regulares e irregulares en El Salvador, Guatemala y Nicaragua. En aquellos años Estados Unidos toleró un genocidio en Guatemala, ocupó militarmente a Honduras, gobernó El Salvador, hizo la guerra a Nicaragua y terminó invadiendo Panamá con sus tropas en 1989.

Centroamérica fue conocida siempre como tierras fraudes, cuartelazos, caudillos, dictadores militares, oligarquías voraces, magnicidios y guerrillas. La pacificación de los 90 abrió la esperanza de una institución democrática

Documentos relacionados

  • Historia De La Psicologia En Honduras
    962 palabras | 4 páginas
  • evolucion que a experimentado la economía salvadoreña desde la década de los ochenta hasta el momento presente
    1779 palabras | 8 páginas
  • La colonia y la herencia colonial
    4101 palabras | 17 páginas
  • Gobiernos civiles en honduras
    629 palabras | 3 páginas
  • bachiloler
    4925 palabras | 20 páginas
  • Análisis y resultados del Consenso de Washington: HONDURAS
    1092 palabras | 5 páginas
  • Los Judios En Honduras
    693 palabras | 3 páginas
  • Agro en honduras
    10048 palabras | 41 páginas
  • Castillos, señores y campesinos en la italia medieval
    5556 palabras | 23 páginas
  • La division de poderes en la constitucion de puerto rico
    624 palabras | 3 páginas