Deberes, derechos y responsabilidades

1234 palabras 5 páginas
1. Relación entre deberes, derechos y responsabilidades.
Los deberes son un conjunto de obligaciones de carácter moral o ético que invita a los ciudadanos a realizar acciones impuestas por algún poder externo ajeno al individuo para conseguir un beneficio propio al igual que el beneficio ajeno. Los derechos son un conjunto de principios, leyes y reglas que dirigen a la sociedad permitiendo e bienestar individual y colectivo. Y las responsabilidades son compromisos que los individuos de una determinada sociedad, ya sea individualmente o en conjunto, tienen tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto.
Por lo tanto la relación entre estos tres conceptos es que para vivir en libertad y en armonía en la sociedad, los individuos
…ver más…

El núcleo del proceso originario de positivación se produce a finales del Siglo XVIII con los procesos revolucionarios de América del Norte y de Francia. En este sentido, se habla de tres modelos originarios: el inglés, el americano y el francés, en el marco de los cuales se dictan los primeros textos y Declaraciones. Durante los Siglos XVIII y XIX, se suscitaron una serie de acontecimientos históricos en los que se hacían presentes las ideas de libertad e igualdad de los seres humanos, contribuyendo al proceso de conceptualización de los Derechos Humanos. Las ideas de Charles Montesquieu (1689 - 1755) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) en Francia, son fundamentales. Montesquieu criticó severamente los abusos de la Iglesia y del Estado. Al estudiar las instituciones y costumbres francesas de la época, dio formas precisas a la teoría del gobierno democrático parlamentario con la separación de los tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, como mecanismo de control recíproco entre los mismos, acabando teóricamente con la concentración del poder en una misma persona y los consecuentes abusos y atropellos que históricamente había producido el irrestricto poder del monarca en contra de sus súbditos.

Por su parte, Juan Jacobo Rousseau, denunció vigorosamente las injusticias y miserias resultantes de la desigualdad social de su época, propugnó la idea de una sociedad

Documentos relacionados

  • Corresponsabilidad Del Estado, La Familia Y La Sociedad Con Los Niños, Niñas Y Adolescentes
    2476 palabras | 10 páginas
  • Violencia escolar
    3556 palabras | 15 páginas
  • Deberes de los niños y adolescentes en venezuela
    1272 palabras | 6 páginas
  • Principios cientificos fundamentales aplicados en enfermeria
    901 palabras | 4 páginas
  • Violación De Derechos Humanos A Estudiantes Normalistas De Ayotzinapa, Guerrero.
    3244 palabras | 14 páginas
  • DECLARACION POR ESCRITO OIC
    4694 palabras | 19 páginas
  • La suerte dormida
    1052 palabras | 5 páginas
  • Propuesta
    1489 palabras | 6 páginas
  • Mi papel en la comunidad, 3° basico
    831 palabras | 4 páginas
  • ciudadania
    857 palabras | 4 páginas