Danzas Agrarias

2452 palabras 10 páginas
Historia de la danza
Clasificación de la danza
Concepto de la danza
Historia de la danza agrarias
Ejemplos de las danzas agrarias
Concepto
Vestimenta
Historia
* Música * Coreografía * Imágenes

Historia de la Danza

Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias –principalmente las de Esquilo– donde se desarrolló como técnica, en los movimientos rítmicos del coro.
La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió la Iglesia, que la consideraba un rito pagano. A nivel eclesiástico, el único vestigio eran las
…ver más…

Se puede hacer individual, de 2 o en grupo.
DANZA DAVIDICA O JUDIO/MESIANICA
Es una danza universal proveniente del folklore israelí y que data de tiempos antiguos. De hace siempre en círculos y tomados de las manos porque de tal forma representa como es llamada también esta danza, la danza de unidad.
COREOGRAFICA
Es un tipo de danza que demanda tiempo y practica y ayuda a adquirir disciplina de danza.
DANZA ESPONTANEA
Es conocida como danza libre, sin previo ensayo al montarla, solo tiene que conocerse pasos, rutinas y movimientos, cualquier tipo de danza puede ser espontánea.....
DANZA CONGREGACIONAL
Es una danza realizada por la iglesia, unidos en un solo cuerpo y espíritu.

CLASIFICACIONES

a) DANZAS ANTIGUAS:
1) Primitivas (danzas orgiásticas, danzas mágicas)
2) Rituales
3) Folklóricas
b) DANZAS TEATRALES MODERNAS:
1) Ballet clásico,
2) Ballet neoclásico,
3) Ballet moderno (1º etapa alemana, 2º etapa americana)
Danzas agrarias

La agricultura es una actividad tradicional importante para el hombre andino por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes hasta la actualidad. Esta actividad ha dado origen a múltiples danzas

Ejemplos de las danzas agrarias
PAPATARPUY
Danza del departamento del Cuzco capital arqueológica del continente Americano.
Esta danza es de origen agrícola, se practica en honor a la Pachamama (madre tierra). Su coreografía trata el tema de la siembra

Documentos relacionados

  • Danzas Agrarias
    2459 palabras | 10 páginas
  • Delitos contra el patrimonio
    10529 palabras | 43 páginas
  • Monografia SAYA AFROBOLIVIANA
    2183 palabras | 9 páginas
  • reseña histórica de la saya
    960 palabras | 4 páginas
  • Monografia De Azangaro
    18051 palabras | 73 páginas
  • actiividades economicas la merced
    3465 palabras | 14 páginas
  • Danzas Ancestrales: Yúmari Y Tutuguri
    1906 palabras | 8 páginas
  • Literatura Prehispánica (Inca)
    1113 palabras | 5 páginas
  • Cofradia De San Miguel
    2111 palabras | 9 páginas
  • Plan Capote
    679 palabras | 3 páginas