Cuestionario economia

2241 palabras 9 páginas
• Expresa por lo menos tres definiciones de mercado.

*Área geográfica a la cual concurren vendedores y compradores de mercancía y servicios con el objeto de realizar transacciones de tipo comercial, de tal manera que el o los precios de las mercancías y servicios tiende a unificarse.

*Grupo de personas más o menos organizado, en constante comunicación para realizar transacciones comerciales.

*Relación que existe entre oferentes y demandantes de bienes y servicios.

*Ámbito dentro del cual las relaciones de oferta y demanda concurren para la formación de un precio.

*Lugar donde se genera y difunde información acerca de los precios de los bienes y servicios para que se puedan efectuar las transacciones.

• Enumera los
…ver más…

Es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes precios de un mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la sociedad. Es por eso que se habla de oferta individual y oferta total.

• Enumera las determinantes de la oferta.

a) Costo de producción (C).
b) Nivel tecnológico (t).
c) Precio del bien (p).

Matemáticamente la función puede ser expresada así:

O = f (c,t,p)

• Enuncia la ley de la oferta.

Siempre y cuando las condiciones no varíen (costo de productos y nivel tecnológico), la cantidad que se ofrezca de un bien en el mercado varia en razón directa de su precio.

• Define los siguientes conceptos: costos fijos, costos variables, costo total y costo marginal.

a) Costo fijo (CF): Los costos fijos son los que nunca cambian aunque cambien los volúmenes de producción.

b) Costo variable (CV): Son aquellos que cambian cuando hay diferentes volúmenes de producción. El costo variable de la empresa es la suma de los costos de los factores variables como las materias primas y el trabajo.

c) Costo total (CT): El costo total es la suma de los costos fijos y los costos variables.
CT = CF + CV

d) Costo marginal (CM): El costo marginal es lo que cuesta al oferente producir una unidad más del producto. Se obtiene dividiendo el incremento del costo total entre el incremento del producto, o sea el producto marginal (PM). También se

Documentos relacionados

  • Cuestionario economia
    700 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario De Econom A
    1091 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario de economia
    1041 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario economia
    1970 palabras | 8 páginas
  • Cuestionario De Economia
    1008 palabras | 4 páginas
  • Economia cuestionario
    3531 palabras | 15 páginas
  • Cuestionario de economia
    2399 palabras | 10 páginas
  • Cuestionario derecho economico
    770 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario economia i
    2833 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario de teoria economica
    21438 palabras | 86 páginas