Cuento para primer ciclo de primaria " la revolución mexicana"

754 palabras 4 páginas
Partes: 1, 2

2.3.4. POR EL TAMAÑO DEL AGREGADO:

Según su tamaño, los agregados para concreto son clasificados en:

Agregados finos (arenas) y((

Agregados gruesos (piedras).((

2.3.4.1. Áridos y Arenas:

El tamiz que separa un agregado grueso de uno fino es el de 4,75 mm. Es decir, todo agregado menor a 4,75 mm es un agregado fino (arena).

La arena o árido fino es el material que resulta de la desintegración natural de las rocas o se obtiene de la trituración de las mismas, y cuyo tamaño es inferior a los 5mm.

Para su uso se clasifican las arenas por su tamaño. A tal fin se les hace pasar por unos tamices que van reteniendo los granos m’as gruesos y dejan pasar los más finos.

-Arena fina: es la que sus granos pasan
…ver más…

Si el agregado es de mala calidad sus partículas se romperán antes que la pasta cementicia, o el mortero.

Agregado Fino:

Un agregado fino con partículas de forma redondeada y textura suave ha demostrado que requiere menos agua de mezclado, y por lo tanto es preferible en los HAD.

Se acepta habitualmente, que el agregado fino causa un efecto mayor en las proporciones de la mezcla que el agregado grueso.- Los primeros tienen una mayor superficie específica y como la pasta tiene que recubrir todas las superficies de los agregados, el requerimiento de pasta en la mezcla se verá afectado por la proporción en que se incluyan éstos.

Una óptima granulometría del árido fino es determinante por su requerimiento de agua en los HAD, más que por el acomodamiento físico.

La experiencia indica que las arenas con un módulo de finura ( MF ) inferior a 2.5 dan hormigones con consistencia pegajosa, haciéndolo difícil de compactar. Arenas con un módulo de finura de 3.0 han dado los mejores resultados en cuanto a trabajabilidad y resistencia a la compresión.

Agregado Grueso:

Numerosos estudios han demostrado que para una resistencia a la compresión alta con un elevado contenido de cemento y baja relación agua-cemento el tamaño máximo de agregado debe mantenerse en el mínimo posible (12,7 a 9,5 ).

En principio el incremento en la resistencia a medida que disminuye el tamaño máximo del

Documentos relacionados

  • Resumen libro los de abajo "Mariano Azuela"
    1250 palabras | 6 páginas
  • Garabateo
    4380 palabras | 18 páginas
  • Ensayo de la rabia
    1597 palabras | 7 páginas
  • Resumen el laberinto de la soledad
    7010 palabras | 28 páginas
  • Lenguaje oral niño sordo
    1237 palabras | 5 páginas
  • El Contenido Burgues De Las Revoluciones De Independencia En America Latina
    4471 palabras | 18 páginas
  • “La modernización educativa (1988-1994)”
    1031 palabras | 5 páginas
  • Movimientos Sociales Durante El Gobierno De Carlos Salinas De Gortari
    4959 palabras | 20 páginas
  • Movimientos Sociales Durante El Gobierno De Carlos Salinas De Gortari
    4944 palabras | 20 páginas
  • El conocimiento en el siglo xxi ¿nuevo paradigma?
    5186 palabras | 21 páginas