Cuenca Africana

3853 palabras 16 páginas
Cuenca Africana
Marruecos
* Ubicación: Es un país situado en África del Norte, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. * Limite: Se encuentra separado de Europa por el estrecho de Gibraltar. * Economía: Marruecos es una economía bastante estable con un crecimiento continuo durante el último medio siglo. El PIB per cápita creció 47% en los años sesenta alcanzando un crecimiento máximo del 274% en los setenta. Sin embargo, esto demostró ser insostenible y el crecimiento se redujo drásticamente a sólo un 8,2% en los años ochenta y 8,9% en los años noventa. * Historia: El actual territorio de Marruecos ha estado poblado desde tiempos del Neolítico, por lo menos desde el año 8000 a. C., atestiguado por
…ver más…

Las salsas marroquíes se pueden agrupar en dos colores: rojas (mhammar y msharmal) y amarillas. Se sirven en algunos platos y les proporcionan la denominación, por ejemplo el 'pollo al mhammar', el afamado 'Djej msharmal' (pollo al msharmal). Se suele tomar té cinco o seis veces al día, servido con la l'barrade: una especie de tetera de acero inoxidable empleado para vertir el té en los vasos. El té que se bebe en Marruecos es una combinación de té verde con menta, este se sirve para tranquilizar, reanimar, tonificar, se bebe por la mañana, después de las comidas, a cualquier hora. Hay ocasiones en los que se aromatiza el té con chiba. El té es un placer que no se rechaza jamás. En algunas ocasiones se sirve acompañado de msemmen que son una especie de crêpes elaborados de harina de maíz, amlou que es una pasta de almendra coaligada con miel. * Bebidas: A base de leche son: el leben compuesta de que se consume muy fría, a veces se bebe leche perfumada con tomillo y miel. Los zumos abundan en el país, en especial el zumo de naranja, se consume también la leche de almendras (muy similar al ajoblanco español). En el terreno de las bebidas alcohólicas Marruecos tiene alguna producción de vinos en la región de Mequínez. Es común en algunas localidades con influencia judía el Mahi un licor de higos de origen sefardí. * Postres: Los postres marroquíes son muy conocidos. Muchos de ellos están preparados con

Documentos relacionados

  • ciencias
    1524 palabras | 7 páginas
  • Conferencia De Berlín
    618 palabras | 3 páginas
  • COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS: ACTA GENERAL DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN DEL 26 DE FEBRERO DE 1885
    3962 palabras | 16 páginas
  • Africa,la cuna de la vida.
    1098 palabras | 5 páginas
  • Cuadro Comparativo De Los Continentes
    761 palabras | 4 páginas
  • Danza Neoclasica
    809 palabras | 4 páginas
  • Cuencas Hídricas Del Mundo
    633 palabras | 3 páginas
  • Expansionismo europeo en África
    2617 palabras | 11 páginas
  • Ensayo impacto de la población africana por la colonización europea
    2578 palabras | 11 páginas
  • Acuiferos Mas Importantes
    636 palabras | 3 páginas