Expansionismo europeo en África

2617 palabras 11 páginas
Expansionismo europeo y su influencia en África

"Diamante de sangre"
Expansionismo europeo y su influencia en África

1. De Europa y su necesidad por expandirse

El estudio de la influencia del expansionismo europeo sobre África, nos lleva casi de forma inevitable a hacer un análisis sobre el Expansionismo como proceso en si, sobre sus causas, su desarrollo y desenlace. Realizaremos así, una breve síntesis de lo que fue el proceso, y luego desarrollaremos el caso puntual africano.
Una definición básica traduce al expansionismo como aquel proceso de expansión y colonización llevado a cabo por las naciones europeas sobre los territorios de África, Asia y Oceanía, proceso que tiene lugar entre fines del siglo XIX
…ver más…

Pero no es este simplemente un simple proceso de expansión, ya que “...era preciso, para la mejor explotación de los territorios, una conquista, un dominio sobre un amplio territorio, y el mantenimiento de un poder organizado, es decir, un imperio.” (1)
Los países protagonistas de este auge imperialistas son Gran Bretaña, España, Francia, Portugal y Holanda, y son estos los encargados de la repartija de los territorios en disputa.
Una de la expediciones de mayor magnitud fueron la que los militares de Gran Bretaña desarollaron por Asia y África, por tierra y mar. El militar Sir Thomas E. Lawrence es simbolo de esas expediciones, aventuras y batallas, y por suerte el septimo arte ha dejado un muy buen registro de esto en “Lawrence de Arabia” (2), produciendo una de las películas con mayor despliegue para la época.

2. De África y su etapa pre-colonial

Al tratar de recopilar información sobre la etapa pre-colonial del continente, y su historia en general, denotamos que la cantidad de documentos tienden a ser escasos. Esto podríamos adjudicarlo a la tradición oral que se utilizó en ese continente para el estudio de sus pueblos. Por esto es que se le adjudica al continente la simple imagen de un territorio desertico habitada población mulata con diversificación de culturas. Pero la historia africana es mucho más que una simple imagen postal.
El expansionismo europeo no fue la primera demostración

Documentos relacionados

  • El Dominio Europeo Del Mundo
    2073 palabras | 9 páginas
  • Análisis del género dramático
    1482 palabras | 6 páginas
  • Colonialismo en Africa y Asia
    3084 palabras | 13 páginas
  • Expansion imperialista
    4682 palabras | 19 páginas
  • Causas del colonialismo en África y Asia
    1316 palabras | 6 páginas
  • COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS: ACTA GENERAL DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN DEL 26 DE FEBRERO DE 1885
    3962 palabras | 16 páginas
  • Causas Del Colonialismo En America
    2875 palabras | 12 páginas
  • Reparto Colonial
    1475 palabras | 6 páginas
  • Reparto Colonial
    1460 palabras | 6 páginas
  • El principio de la hegemonía europea y el colonialismo temprano
    1320 palabras | 6 páginas