Cueca campesina docx

1263 palabras 6 páginas
La Cueca Campesina

Integrantes Curso: Asignatura:

Índice * Introducción ………………………………………………………………… Pág. 1 * Origen y Como llego a chile …………………………………………… Pág. 2 * ¿Persiste en el tiempo? …………………………………………… Pág. 3 * Vestimenta * Pasos *
…ver más…

Aquí se le llamó “Chilena”.
2.- Algunos le atribuyen un origen africano
3.- Un origen árabe-andaluz (español).
Personalmente nosotros nos quedamos con la N° 1, de aquí se lleva al campo y con el tiempo se hizo campesina.
2

¿ Persiste en el tiempo?
Aún persiste, pero cultivada por grupos que rescatan este tipo de cueca de 52 compases, hay cultores y grupos en localidades rurales del centro y sur de nuestro país, al sur nos referimos a la VIII a X Región. Ejemplo el grupo folclórico de la localidad de Coñaripe (IX Región) tocaban cuecas antiguas por decirlo de alguna manera, cuecas distintas a las que escuchamos hoy día; así de alguna forma la cueca campesina aun permanece. Entre los que se han destacado en este tipo de cueca hemos tenido: al Dúo Rey Silva, Silvia Infanta y los Cóndores y a los Hermanos Campos entre otros. Vestimenta
Las mujeres en la zona central se visten muy sencillas. Generalmente llevan un vestido simple con colores brillantes y siempre el pañuelo para bailar la cueca. El huaso, semejante a la huasa, se viste sencillo y cómodo. Para uso diario utilizan jeans.

Pasos de la cueca | Cueca campesina |
Para realizar las coreografías, los bailarines deben mover sus pies de una forma especial, tal como se explica: Para avanzar se usa un paso similar al ritmo del vals en dos secuencias posibles:
Secuencia 1: pie derecho avanza medio paso apoyado en la planta; pie izquierdo coloca media

Documentos relacionados