Cuadro tematico de filosofías contemporaneas

987 palabras 4 páginas
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ALUMNA: Ivette Arévalo Sosa

MATERIA: Sociología de la Educación

MAESTRO: Luis Rodríguez Flores

TEMA: Actividad de aprendizaje 1.Diversas Fuentes de Sociología

UNIDAD 2 “CUADRO TEMATICO DE LAS FILOSOFIAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS” | PERSONAJE | TEORIA | FECHAS DE INFLUENCIA | PUNTOS FUERTES | PUNTOS DEBILES | APORTES A LA EDUCACIÓN | COMTE | Positivismo | (1789-1857)(1820-1903)(1858-1917) | -El positivismo alcanza hasta nuestros días, y sigue siendo la misma concepción de observación y experimentación, pretende establecer teorías que expliquen el comportamiento del objeto de estudio, ordena el conjunto de pensamientos y hechos para que sean mas entendidos, se aproxima y progresa a
…ver más…

| La conciencia colectiva que se forma en la sociedad afecta las decisiones de cada uno de los miembros. El individuo actúa racionalmente pero afectado por la conciencia colectiva. | Durkheim aporta una serie de observaciones metodológicas, importantes recalcando la necesidad que tiene la sociología de la investigación propia y directa de la realidad. | MARX | Materialismo Histórico | Siglo XX después de su muerte. | El trabajador es la fuente del valor “teoría”(valor-trabajo)no solo para contribuir la teoría económica si no para una visión mas amplia de la sociedad, esto se convierte en el cimiento de gran cantidad de escuelas, las mas relevantes son (materialismo histórico, el sistema mundo y la teoría critica). INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA, este planeamiento de Marx es un hecho histórico. | Marx y sus seguidores lucharon con el problema sobre pasar de valores a precio, hasta hoy sabe que no hay forma de lograr esa traducción.Su aplicación sobre el materialismo histórico no es tan simple y durante muchos años fue un problema. Lenin logro con una idea diferente logro la materialización del sueño de Marx. | Muestra la estructura y la dinámica de la sociedad capitalista. | WEBER | Sociología Comprensiva | (1880-1889) | Weber construye una visión integral de la sociedad. Su punto de partida es la acción social que es el centro de cualquier explicación de la sociedad en su visión. Construye los tipos ideales(modelos mentales)

Documentos relacionados

  • Resumen parcial de arte contemporaneo
    3505 palabras | 15 páginas
  • Historia
    612 palabras | 3 páginas
  • Rúbrica para valorar la participación en las actividades propuestas en el módulo
    1581 palabras | 7 páginas
  • Contenido tematico Trabajo Social cuarto semestre
    1028 palabras | 5 páginas
  • La tabla de valores de nietzche
    880 palabras | 4 páginas
  • La cuarta revolucion industrial
    658 palabras | 3 páginas
  • Repaso literatura
    3272 palabras | 14 páginas
  • Artes plasticas
    4146 palabras | 17 páginas
  • Sistema cardiaco
    616 palabras | 3 páginas
  • Examen De Admision Itvo
    13747 palabras | 55 páginas