Cuadro De Mando Integral Aplicado A Empresa De Cobranza

3945 palabras 16 páginas
Resumen Ejecutivo

El presente proyecto se encarga dar a conocer el diseño y la propuesta de la implementación de un cuadro de mando integral para la empresa de cobranza PRECOB, que brinda el servicio de cobranza a hospitales del servicio público y se encuentra ubicada en Compañía 1224, oficina 309 Santiago.

Este negocio se encuentra bastante estandarizado por ello es importante incorporar un valor agregado a lo que se entrega como servicio ya que existen pocas variaciones visibles dentro del proceso productivo. Para ello PRECOB entrega facilidades a sus clientes para la entrega de la información sobre sus avances, además de la incorporación de peticiones adicionales al contrato tiempo posterior a que este sea firmado. Otro punto
…ver más…

Para ello nace una nueva oportunidad de negocio, las empresas de Cobranza, que cada vez son más en el mercado. La razón es porque las compañías comprendieron que cobrar es poder seguir vendiendo, que cobrar es recuperar activos para volver a prestar, que vender y cobrar son dos actividades que dan vida y oxigenan a una empresa, es parte de lo que se llama "rotación de capital", es decir, la cantidad de veces que el dinero se invierte y se recupera.

En este caso se analizará la empresa PRECOB, pyme que se encarga principalmente de los temas de morosidad, definida como el incumplimiento de las obligaciones de efectuar un pago al momento de su vencimiento.

Las características del mercado, el tipo de clientes, la competencia, el desafío de crear valor para la organización llevan a buscar un modelo de gestión con el fin de optimizar y controlar los procesos desarrollados y ayudar en la obtención de una ventaja competitiva. A partir del plan estratégico de la empresa se van desglosando conceptos desde el interior de la organización, desde sus cimientos hasta lo que es hoy en día para realizar el proceso de implementación de un Balanced Scorecard, modelo escogido para PRECOB.

Marco Teórico del Modelo

Lo que uno mide, es lo que logrará. Así, si usted mide únicamente el desempeño financiero, solo obtendrá un buen desempeño financiero. Si por el contrario amplía su visión, e

Documentos relacionados

  • Trabajo practico sistemas de informacion unlam
    2573 palabras | 11 páginas
  • Nuevo ambiente de los costos
    2112 palabras | 9 páginas
  • Bebe Cola
    1742 palabras | 7 páginas
  • Evaluacion Financiera Empresarial
    3938 palabras | 16 páginas
  • Dulces ricos s.a.
    1037 palabras | 5 páginas
  • Cuellos de botella y recursos de capacidad limitada
    1443 palabras | 6 páginas
  • Plan Estrategico En La Funeraria La Esperanza
    15441 palabras | 62 páginas
  • Ensayo sobre el comunismo
    1216 palabras | 5 páginas
  • Informe De Pasantias
    10414 palabras | 42 páginas
  • trabajo dued alas peruanas
    6446 palabras | 26 páginas