Bebe Cola

1742 palabras 7 páginas
TEORIAS DE ESTRATEGIAS GERENCIALES APLICADAS A BEBE COLA EN LATINO

Aplicación del FODA Estratégico, la Espina de Ishikawa, las 5 Fuerzas de Porter, Matrices de factores internos y externos, Matriz del perfil competitivo y Cuadro de Mando Integral.

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ÉNFASIS EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL
ESTRATEGIA GERENCIAL

INTEGRANTES:
NATASHA CHACÓN
FLORANGEL MEDRANO
GLADYS CORDERO
2011

22/10/2011

MATRIZ FODA INTERNO BEBE COLA EXTERNO | FORTALEZAS1. Alto consumo del producto2.Dominio de la distribución en establecimientos pequeños3.Todas las ventas son en efectivo4. Reconocimiento de m arca.5. Beneficios Salariales. | DEBILIDADES1. Falta de experiencia en
…ver más…

Aunque no se especifica, ha de suponerse que Súper Cola tiene la misma presentación, ya que Bebe Cola no es dueña de las embotelladoras en Latino. Esta barrera es fácil de derribar, ya que nada diferencia a los productos, y es un riesgo, ya que puede llegar otro competidor con algo innovador a captar el mercado. INVERSIONES DE CAPITAL: Si un nuevo competidor entra con fuerte inversión de capital, destacándose en perfeccionar la producción y sobretodo los canales de distribución, derribará la esta barrera. DESVENTAJAS EN COSTOS INDEPENDIENTEMENTE DE LA ESCALA- UBICACIÓN GEOGRÁFICA: En este aspecto, es difícil de superar a Súper Cola, quien tiene presencia en 5 ciudades más grandes de Latino. Sin embargo, Bebe Cola sólo tiene dos. ACCESO A LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN: En este sentido, un nuevo competidor no tendría muchos problemas de ingresar a los canales de distribución si se apoderara del manejo del recurso humano y si invirtiera en camiones. POLÍTICAS GUBERNAMENTALES: Sin duda alguna está sí representa una barrera, ya que la Cola es considerado alimento y los alimentos en Latino tienen 12 años con control de precios. Por tanto, la empresa no puede poner el precio que decida, sino el que puede.

2.- RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES Como se mencionó anteriormente, Súper Cola y Bebé Cola son los dueños en 48% cada uno del mercado de la

Documentos relacionados

  • Trabajo Final - Bebe Cola
    4796 palabras | 20 páginas
  • Analisis las 5 fuerzas de porter caso coca cola
    1761 palabras | 8 páginas
  • Analisis las 5 fuerzas de porter caso coca cola
    1767 palabras | 8 páginas
  • Analisis de la empresa coca cola
    5017 palabras | 21 páginas
  • Proyecto sobre la coca cola
    6148 palabras | 25 páginas
  • Planeacion estrategica - coca cola
    4320 palabras | 18 páginas
  • Cartera de productos de coca-cola
    1055 palabras | 5 páginas
  • Plan Estratégico Coca Cola Peru
    3166 palabras | 13 páginas
  • Analisis literario de "la noche de los feos"
    924 palabras | 4 páginas
  • Quatro
    6776 palabras | 28 páginas