Crónica de una muerte anunciada

1349 palabras 6 páginas
Crónica de una muerte anunciada
Julia Sánchez Torralbo 2º Bachillerato C
1. El lector de Crónica de una muerte anunciada conoce desde el principio el núcleo argumental que se desarrollará a lo largo de la narración, ya que en esta primera parte se presentan los principales elementos narrativos de la novela. Resume los hechos que se producen desde que Santiago Nasar se levanta hasta el momento de su muerte.
Indica la importancia que adquiere la llegada del obispo en el desarrollo de los hechos.

Un día el mes de febrero, Santiago Nasar, se levanta a las 5:30 de la mañana, tras haber dormido tan sólo una hora, debido a la boda del día anterior. El motivo era la llegada del obispo, y por ello, se puso un pantalón y una camisa de lino,
…ver más…

• ¿Qué consecuencias acarrea este ultraje?
Los hermanos Vicario, para cumplir el código de honor, se ven obligados a matar a Santiago Nasar.

• ¿Por qué se consideran inocentes los hermanos Vicario?
Fue un homicidio en legítima defensa del honor y por ello se entregaron en la iglesia tras haber acabado con la vida de Santiago.

• ¿Responden los hechos narrados a la máxima de «honor ultrajado-venganza necesaria» en la que se basaban numerosas obras del teatro barroco español?
El concepto de honor y honra en el siglo XVII es el mismo que en esta obra. Perder la honra suponía una terrible desgracia y el individuo debía restituirla. El teatro reflejaba los duelos y las venganzas con los que se limpiaban estos agravios. Un ejemplo es “el castigo sin venganza” de Lope de Vega.

17. La obra termina con el relato del itinerario de Santiago Nasar, por el que también transitan más de treinta personajes que no evitan su muerte. Agrupa a los personajes que se mencionan en tres listas: los que intentaron impedir la tragedia (aunque se equivocaran); los que no intentaron nada; y los que contribuyeron intencionadamente a que se produjera el fatal desenlace.

a) Los que intentaron impedir la tragedia: Cristo Bedoya (amigo de Santiago), Yamil Shaium (amigo de su padre), Clotilde Armenta (tendera) y Plácida Linero (madre de Santiago).
b) Los que no intentaron nada: Don Rogelio de la Flor, Meme Loiza, Polo Carrillo, Fausta López, Indalecio Pardo, Escolástico

Documentos relacionados

  • Cronica De Una Muerte Anunciada
    4201 palabras | 17 páginas
  • Crónica De Una Muerte Anunciada
    4214 palabras | 17 páginas
  • Cronica de una muerte anunciada
    1170 palabras | 5 páginas
  • Crónica de una muerte anunciada
    4096 palabras | 17 páginas
  • Crónicas De Una Muerte Anunciada
    896 palabras | 4 páginas
  • Crónica de una muerte anunciada
    2103 palabras | 9 páginas
  • Crónica de una muerte anunciada
    1341 palabras | 6 páginas
  • Cronica De Una Muerte Anunciada
    668 palabras | 3 páginas
  • cronica de una muerte anunciada
    1776 palabras | 8 páginas
  • cronica de una muerte anunciada
    1705 palabras | 7 páginas