Costumbrismo en simon el mago

811 palabras 4 páginas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD INTERSERRANA CHILCHOTLA PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
TEMA:
Morfología del tepozán Buddleia cordata

ASIGNATURA:
Conservación de los recursos genéticos y fauna silvestre.

PRESENTA: Israel Alonso García Bernabé Hernández López <CARRERA:
ING. EN DESARROLLO SUSTENTABLE.

8° Semestre Grupo “A”

ASESOR: BIOLOGO ROSENDO COSCATL NAHUACATL

INTRODUCCIÓN

Buddleia cordata comúnmente llamada "Tepozán", es una obtusa, cuneada, cordada, truncada o rara- especie de crecimiento rápido que se ha mente atenuado u oblicua, venación muy utilizado como planta ornamental (Martínez prominente
…ver más…

El 50% de los tasa crece en el continente americano y en México existen aproximadamente 15 especies con algunos representantes de amplia distribución (Norman, 2000), por lo que representan un banco de germoplasma que puede ser empleado para diversos fines (De la Paz y Corral, 1980; Quintanar, De la Paz y Razo, 1996).

OBJETIVOS
Dar a conocer este arbusto arbolario ya que nos brinda grandes beneficios La madera se utiliza como combustible en forma de leña y sirve para reforestar lugares erosionados o muy rocosos, taludes y zonas desmontadas. También puede ser utilizado como forraje fresco para chivos y borregos.
Importancia económica Y social
Maderable: La madera se utiliza como combustible en forma de leña. Agroforestal: Es un árbol que sirve para reforestar lugares erosionados o muy rocosos, taludes y zonas desmontadas. También puede ser utilizado como forraje fresco para chivos y borregos. www.medicinatradiciolmexicana.unam.mx

Ornamental: Se utiliza muy poco en la reforestación de parques y camellones. Crece abundantemente en terrenos baldíos. Tiene poco uso ornamental debido a que resulta poco atractivo por su forma retorcida, pero tiene alto potencial en las áreas urbanas por ser un árbol que crece en zonas “desmontadas” y rocosas. Se asocia muy bien con encinos.
Importancia biológica
Las especies del género tienen un efecto positivo sobre los ecosistemas ya que regeneran suelos, controlan la

Documentos relacionados

  • SIMON EL MAGO De Tom S Carrasquill1 Completo
    2278 palabras | 10 páginas
  • Ranking libros
    1580 palabras | 7 páginas
  • Identidad Nacional
    869 palabras | 4 páginas
  • Bachiller
    1467 palabras | 6 páginas
  • cultura pacahuara
    2128 palabras | 9 páginas
  • Libreto obra Viacrucis viviente (Los Jobitos)
    2546 palabras | 11 páginas
  • Fechas Patrias En Panama
    2504 palabras | 11 páginas
  • Funciones De La Iglesia
    1501 palabras | 6 páginas
  • Plan de mantenimiento de un transformador de potencia
    3485 palabras | 14 páginas
  • ensayo el anima sola
    1224 palabras | 5 páginas