Costos de almacenamiento

1212 palabras 5 páginas
“La Cadena Láctea en la Provincia de Córdoba y en Argentina”

15 de Marzo de 2010

Índice Resumen Ejecutivo ....................................................................................................................... 3 Introducción................................................................................................................................ 14 1. Características generales de la cadena láctea........................................................................ 15 1.1. Eslabón primario: producción de leche cruda ................................................................ 15 Los modelos productivos y las tecnologías predominantes ............................................... 24 Generación de empleo
…ver más…

Bibliografía ........................................................................................................................... 100

2

Resumen Ejecutivo
En este documento se presentan las características generales de la cadena láctea argentina y cordobesa, la evolución reciente de sus dos principales eslabones (los establecimientos tamberos y las usinas lácteas), una descripción del tamaño del mercado internacional y de los principales competidores a los que se enfrenta, un análisis de la competitividad de la industria láctea a partir de la construcción de indicadores de participación de mercado y competitividad revelada, los aranceles medios que aplican los países del mundo para estos productos y por último las políticas públicas que influyeron sobre el sector en los últimos años. El eslabón primario (tambos y producción de leche cruda) El último relevamiento que se dispone del organismo sanitario oficial (SENASA) cuenta 11.691 establecimientos que producen leche de vaca (tambos) en Argentina (2009). Un análisis de datos históricos señala que el número actual de tambos es considerablemente menor al que había hace 20 años, poco más de la tercera parte de aquellos. En efecto, el Censo Agropecuario 1988 señalaba la presencia de más de 30.000 establecimientos en el país. El menor número de tambos no ha afectado la producción total de leche. De hecho la producción creció un 67% en el período 1989-2008, pasando de 6.061 millones de litros a 10.100 millones

Documentos relacionados

  • Costos de almacenamiento
    1204 palabras | 5 páginas
  • Costes de almacenamiento
    1518 palabras | 7 páginas
  • Costes de almacenamiento
    1510 palabras | 7 páginas
  • Costos, Marcas Y Modelos De Dispositivos De Almacenamiento
    1096 palabras | 5 páginas
  • Monografia Almacen
    1750 palabras | 8 páginas
  • Manejo de materiales
    4584 palabras | 19 páginas
  • logistica
    9288 palabras | 38 páginas
  • Modelo eoq
    1402 palabras | 6 páginas
  • Factores De Costo En El Control DeL INVEnTARIO
    2872 palabras | 12 páginas
  • Compromiso profesional
    652 palabras | 3 páginas