Corte interamericana de derechos humanos

7435 palabras 30 páginas
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Aspectos generales

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, es un tribunal regional que resuelve casos de violaciones a los derechos humanos cometidas por los Estados que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que hayan ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Su estatuto la define como una “institución judicial autónoma”. Junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, forman el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos de la OEA.

En forma más específica, la función y competencia de la Corte se limita a determinar violaciones a los derechos humanos contemplados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos; un
…ver más…

Con su entrada en vigor, y con el establecimiento de la Corte Interamericana en 1979, el Sistema Interamericano creó una estructura dual: aquellos Estados que no han ratificado la Convención Americana ni aceptado la competencia de la Corte Interamericana, para lo cual, la Comisión Interamericana es el único órgano competente para determinar violaciones a los derechos humanos contenidos en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de 1948 y, aquellos Estados que sí la han ratificado y aceptado la competencia de la Corte. Esto último, que es el escenario ideal, permite que tanto la Comisión como la Corte tengan competencia para determinar violaciones a la Convención Americana. • A partir de 1985 se aprueban dos Protocolos (que es la manera de hacerle enmiendas a los tratados) a la Convención Americana; una para proteger derechos económicos sociales y culturales (Protocolo de San Salvador de 1985) y otro relativo a la abolición de la pena de muerte, que se llamó, precisamente. • Aprobación y entrada en vigor de otros tratados regionales para complementar todo el Sistema Interamericano en materias más específicas, a saber: • Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. Suscrita en Cartagena de Indias, Colombia, el 9 de diciembre de 1985 en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA. En vigor desde el 28 de

Documentos relacionados

  • Caracteristicas generales de la corte interamericana como mecanismo jurisdiccional de proteccion de los derechos humanos
    1043 palabras | 5 páginas
  • Trabajo sobre derechos humanos
    4518 palabras | 19 páginas
  • Trabajo sobre derechos humanos
    4512 palabras | 19 páginas
  • Formas de electrizar los cuerpos
    672 palabras | 3 páginas
  • Sintesis del caso radilla pacheco
    7008 palabras | 29 páginas
  • Análisis comparativo entre la carta europea de derechos humanos y el pacto de san josé de costa rica
    5974 palabras | 24 páginas
  • Jurisprudencias nulidad acta de nacimiento
    1698 palabras | 7 páginas
  • Teorias y sistemas en psicologia
    1198 palabras | 5 páginas
  • Caso Rosendo Radilla Pacheco
    2764 palabras | 12 páginas
  • 10 Ideas claves del aprendizaje creativo
    10202 palabras | 41 páginas