Corazon De Perro

1000 palabras 4 páginas
CORAZON DE PERRO
MIJAIL BULGAKOV
Es indudable que el animal más cercano al hombre es el perro, es un ser capaz de percibir además de las acciones, todos los sentimientos y emociones (buenos y malos) que rodean la vida de los seres humanos. Mijail Bulgakov, con su obra Corazón de Perro, nos muestra el transito que vivió la sociedad rusa después de la revolución Bolchevique de 1917, a través de los ojos de un perro. Además de algunos problemas económicos y políticos en un contexto de incertidumbre y contradicciones en la población.
Algunos de los problemas que se destacan en la obra, el mismo autor los vivió, como el intervencionismo de los agentes de la policía política soviética GPU. Los cuales, en 1926 entraron a su vivienda y
…ver más…

Es importante resaltar, que las mentes jóvenes como la del colega de doctor Filippovich, son las más influenciadas y entusiasmadas, en momentos donde los sentimientos son de promesas de cambio. El doctor Ivan Arnoldovich, plantea que los problemas sociales como: el fallo de los servicios públicos especialmente la calefacción y la electricidad, los robos y las atribuciones dadas a la policía política soviética, eran atribuidos al caos económico, pero no veía la raíz del problema.
Por otro lado, el doctor Filippovich tiene un pensamiento mas critico dada la experiencia por su edad, si bien el nuevo sistema lo afectaba y le molestaba para sus intereses personales por ejemplo, tener más habitaciones para realizar sus actividades personales y laborales. El doctor realiza una crítica al pensamiento del proletariado, en el cual describe de manera absurda como esta masa de personas, en lugar de realizar labores productivas en pro del país, se dedicaba a realizar reuniones para cantar y fomentar el pensamiento comunista.
Es por lo anterior que el autor en la obra Corazón de Perro muestra la forzada coexistencia de los pobres seguidores de una ideología comunista, con los ricos. Planteando una enseñanza a partir del desmantelamiento de la NEP (la Nueva Política Económica). Esta moraleja según el prologo de Sergio Pitol “es que ningún salgo genético producido de manera artificial puede obtener resultados felices, y que una súbita y radical transformación de los

Documentos relacionados

  • Patología Del Sistema Cardiovascular En Animales Domésticos
    2965 palabras | 12 páginas
  • ensayo los perros callejeros
    2009 palabras | 8 páginas
  • Refranero De Guerrero
    2642 palabras | 11 páginas
  • REFRANES DE LAS REGIONES DE GUERRERO
    942 palabras | 4 páginas
  • resumen los amigos del hombre de celso roman
    1093 palabras | 5 páginas
  • Razon Y Sin Razon De Intuicionismo
    2505 palabras | 11 páginas
  • Ensayo hachiko
    834 palabras | 4 páginas
  • teatro -hans el erizo
    2500 palabras | 10 páginas
  • SILOGISMOS 50 EJEMPLOS
    927 palabras | 4 páginas
  • Up- una aventura de altura (valores reflejados)
    754 palabras | 4 páginas