Resumen De P.Ii Cap.3 El Sujeto Cognitivo (Moreno, 2007)

4063 palabras 17 páginas
Psicología de la Personalidad
Bernardo Moreno Jiménez (2007)

Parte II. Procesos de la Personalidad
Capitulo 3. El sujeto Cognitivo (Resumen)

3. El sujeto cognitivo

3.1. Modelo cognitivo de la persona

3.1.1. El modelo cognitivo de la persona

Aristóteles: El hombre es un animal racional.
Descartes: “Pienso, luego existo”.
Pascal: El hombre es un junco, el más frágil del mundo, pero un junco que piensa.
Pragmatismo: El conocimiento es un impulso humano básico, que toda persona tiende a desarrollar y extender.
Weber: El ser humano es un animal suspendido en los entresijos de significado que él mismo ha creado.
Einstein: “Lo fundamental en la existencia de un hombre de mi especie estriba en que piensa y cómo piensa”
…ver más…

Los esquemas: Son una estructura cognitiva que sirve para asimilar, interpretar, guardar y producir información Berlett (1932) lo propuso inicialmente en un contexto de “esquema postura visual”. Neisser (1976) considera el esquema como aquella parte del ciclo perceptivo que es perceptor, modificable por la experiencia y de alguna forma específico con lo que se percibe, una organización activa de estructuras, no sólo es una información organizada sino un plan de organización, un proceso constructivo y anticipatoria. Taylor y Crocker (1981) definen el esquema como una estructura cognitiva que consiste en la representación del ámbito de un estímulo definido, serían factores activos de organización mental (codificación, almacenamiento, recuperación).
Las estrategias cognitivas: Según Cantor y Zyrkel (1990), la personalidad del sujeto emerge principalmente en las estrategias que los sujetos utilizan para progresar en sus tareas significativas. Cantor (1990) las define como procesos activos de respuesta y de iniciativa para mantener los logros adquiridos y poder continuar en la prosecución de

Documentos relacionados