Control interno de inventarios para una maquiladora

6892 palabras 28 páginas
Capitalismo y subcapitalismo
El capitalismo es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio.
También se denomina capitalismo o sociedad capitalista a todo el orden social, político y jurídico originado en la civilización occidental y basado en aquel sistema económico. El orden capitalista se distingue de los anteriores por su movilidad social y por la regulación formal de las relaciones sociales mediante el contrato libre.
Subcapitalismo.
Los países
…ver más…

En tercer lugar, tanto los propietarios de tierra y el capital como los trabajadores, son libres y buscan maximizar su bienestar, por lo que intentan sacar el mayor partido posible de sus recursos y del trabajo que utilizan para producir; los consumidores pueden gastar cómo y cuando quieran sus ingresos para obtener la mayor satisfacción posible.
Este principio, que se denomina soberanía del consumidor, refleja que, en un sistema capitalista, los productores se verán obligados, debido a la competencia, a utilizar sus recursos de forma que puedan satisfacer la demandada los consumidores; el interés personal y la búsqueda de beneficios les lleva a seguir esta estrategia.
En cuarto lugar, bajo el sistema capitalista el control del sector privado por parte del sector público debe ser mínimo; se considera que si existe competencia, la actividad económica se controlará a sí misma; la actividad del gobierno sólo es necesaria para gestionar la defensa nacional, hacer respetar la propiedad privada y garantizar el cumplimiento de los contratos. Esta visión decimonónica del papel del Estado en el sistema capitalista ha cambiado mucho durante el siglo XX.
Mercancía
Una mercancía es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos. Es importante señalar que el concepto mercancía no se refiere sólo a aquello que se entrega,

Documentos relacionados

  • PLAN DE NEGOCIO TALLER DE COSTURA
    8111 palabras | 33 páginas
  • Sistema De Gestion De La Calidad Aplicado a Una Empresa
    7256 palabras | 29 páginas
  • BOLETIN 6120
    3231 palabras | 13 páginas
  • Plan de exportacion
    1813 palabras | 8 páginas
  • Costos
    7542 palabras | 31 páginas
  • Deficiencias comunes en las empresas
    876 palabras | 4 páginas
  • UNIDAD 2 SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
    4858 palabras | 20 páginas
  • Analisis del texto
    1025 palabras | 5 páginas
  • Entidades Que Utilizan La Contabilidad
    3573 palabras | 15 páginas
  • Analisis Financiero De Una Tortilleria
    6168 palabras | 25 páginas