Analisis psicologico de la pelicula "cisne negro" (2011)

772 palabras 4 páginas
El valor de la libertad
Antonio Millán-Puelles
Introducción

¿Realmente existe la libertad? El planteamiento de este tema ha sido objeto de discusión entre filósofos de todos los tiempos. Yo me pregunto si lo que he realizado desde que tengo uso de razón, o lo que tengo planeado realizar como proyecto de vida. Es o será producto del ejercicio de mi libertad, o es el triste resultado del movimiento de los hilos que el destino, la naturaleza o como suele llamársele, haga de mi vida. Para muchos hay la creencia de que todo está determinado y escrito en el libro de Dios y no queda más que la resignación, para otros en el extremo opuesto piensan que el hombre es completamente libre de hacer lo que le plazca. En fin hay toda una gama entre
…ver más…

Según un autor: Soler: “si algún concepto hay cuyos atributos sean infinitos, inagotables, ese concepto es la libertad”. No cabe duda que es fascinante este tema, y basándome en el filósofo Antonio Millán Puelles lo enfocaré de una manera sencilla y que a mí me parece correcta.
Hay libertades innatas como el libre albedrío y adquiridas como la libertad moral y las libertades políticas. Tanto las innatas como las adquiridas no se oponen sino que se implican o presuponen. Por ejemplo las libertades políticas adquiridas tienen valor si el libre albedrío de las personas lo acepta, en caso contrario no serian de libertad sino una imposición del gobierno. La libertad moral es personal, cada individuo lo decide en sus actos éticamente rectos, y estos actos son libres en el sentido del libre albedrío humano.
Las libertades adquiridas tienen en común con la libertad de arbitrio del ser una cierta forma de auto posesión humana que llevan al culmen del hombre (a su perfeccionamiento). En la libertad de arbitrio la auto posesión consiste precisamente en lo que es la faceta positiva de esta clase de libertad: el dominio de nuestra potencia volitiva sobre sus propios actos, tanto según su ejercicio como según su especificación. En la libertad moral el hombre se auto posee por adquirir el hábito de no someterse a sus pasiones y de trascender (sin excluir) su personal bien privado. Y en las libertades políticas la auto posesión consiste en el

Documentos relacionados

  • Informacion
    27571 palabras | 111 páginas
  • Funciones lineales y cuadraticas
    3045 palabras | 13 páginas
  • Analisis estructural
    961 palabras | 4 páginas