Contexto situacional

928 palabras 4 páginas
Tratamiento procesal de la cosa juzgada
Es oportuno distinguir entre el tratamiento procesal de la función excluyente o negativa de la cosa juzgada y el de la función positiva o pre-judicial. A) Tratamiento procesal de la función negativa de la cosa juzgada material A propósito de! non bis in idem o función negativa, algunos autores afir- man que la demanda, en el caso de que configure un objeto procesal idéntico al de la cosa juzgada de un proceso 'anterior, habría de declararse inadmisible, pues debiera reconocerse que la cosa juzgada material constituye un óbice procesal, que tendría que conducir a la más pronta terminación 'del proceso o, cuando menos, al rechazo de la sentencia sobre el fondo (sentencia absolutoria de
…ver más…

Pero, en realidad, cabe extraer conclusiones desacertadas del énfasis sobre la naturaleza de óbice de procedibilidad, vigilable ex officio, de la cosa juzgada. Desacertado sin paliativos nos parece cargar al juez; con la responsabilidad principal de apreciar la cosa juzgada a efectos excluyentes, sin instancia ni alegación de parte, con la consiguiente resolución de inadmisión de la demanda.
Es muy poco probable que los tribunales aprecien la cosa juzgada si la existencia del primer proceso y de la primera sentencia no se pone de mani- fiesto por quienes, de ordinario, los conocen, que son quienes se han visto afec- tados por dicha sentencia''. Es aún más improbable que el juez sepa que hay cosa juzgada precisamente en el momento en que podría declarar inadmisible la demanda o en un momento ulterior, pero en el que, además de evitar senten- cias discordantes o redundantes, aún cabría lograr que todos ahorrasen tiempo y dinero. Sólo en tribunales con pocos litigios podría ocurrir todo lo anterior y, por ende, habrían de concurrir muchas circunstancias contingentes -algunas de ellas, muy improbables-para que los juzgadores estén en condiciones de comparar las demandas, justo tras ser presentadas, con las demandas y senten- cias de procesos anteriores.
A partir de todo esto, imponer a los tribunales una vigilancia ex officio sobre la cosa

Documentos relacionados

  • Contexto Situacional
    842 palabras | 4 páginas
  • La empresa mercantil
    2300 palabras | 10 páginas
  • Factores Empresariales
    2969 palabras | 12 páginas
  • Factores Empresariales
    2961 palabras | 12 páginas
  • Enfoque sistemico y situacional
    4273 palabras | 18 páginas
  • Análisis del caso de toyota
    1904 palabras | 8 páginas
  • Ámbitos del desarrollo
    1370 palabras | 6 páginas
  • Pioneros electricidad
    3258 palabras | 14 páginas
  • Significado y Contexto
    702 palabras | 3 páginas
  • Formacion y orientacion laboral
    1598 palabras | 7 páginas