Contexto historico de la edad media

1386 palabras 6 páginas
Memoria La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. Permite a los seres más evolucionados retener experiencias pasadas.

La memoria ha sido, últimamente, una habilidad cognitiva menos tenida en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a un mal entendimiento de las corrientes constructivistas del aprendizaje. No obstante, resulta difícil obviar el papel tan relevante que juega la memoria en nuestro quehacer diario, recordarnos que debemos hacer, de aquello que leímos ayer, de las noticias, del camino hasta casa o para ir a ver un amigo.

Sin embargo, la
…ver más…

Los ejercicios de coordinación óculo-manual y de destreza segmentaria con estímulo visual, se orientaran hacia disociaciones cada vez más finas. El lanzar y tomar al vuelo una pelota constituye un elemento de gran valor y alcance educativo.

Relacionado con la coordinación óculo-manual se tiene en cuenta la apreciación del peso y de los volúmenes: Al hacer juegos de destrezas que impliquen la utilización de objetos de grosor y pesos diferentes es interesantes atraer la atención del niño sobre las nociones de volumen y peso, que hacen intervenir la asociación entre el mundo táctil, el sentido kinestésico y la vista.

La mano depende del tronco, del cuerpo, pero no debe estar soldada a él. La independencia brazo-tronco, es el factor más importante de la precisión en la coordinación óculo-manual, la cual se buscará globalmente y también con ejercicios más localizados.

Direccionalidad Cuando un niño ha tomado conciencia de la lateralidad (el sentimiento interno de la direccionalidad o el movimiento corporal en relación con el espacio circundante) en su propio cuerpo y se encuentra consciente de sus lados, derecho e izquierdo, está listo para proyectar los conceptos de direccionalidad en el espacio externo.

Como en el espacio no existen direcciones objetivas, las nociones de derecha - izquierda, arriba - abajo, adelante - atrás, abajo, en el medio o al lado, se

Documentos relacionados

  • Contexto historico de la edad media
    1397 palabras | 6 páginas
  • La Epoca De La Imagen Del Mundo Heidegger Resumen
    1657 palabras | 7 páginas
  • Matriz de produccion
    684 palabras | 3 páginas
  • La Epoca De La Imagen Del Mundo Heidegger Resumen
    1648 palabras | 7 páginas
  • LITERATURA MEDIEVAL: CONTEXTO HISTORICO Y SOCIAL
    1404 palabras | 6 páginas
  • Mio Cid: Secuencia Didactica
    2826 palabras | 12 páginas
  • Las Ideas Liberales
    672 palabras | 3 páginas
  • Literatura Antigua Y Clasica
    1482 palabras | 6 páginas
  • La Escolastica
    2216 palabras | 9 páginas
  • Monografia filosofia medieval
    4111 palabras | 17 páginas