Contexto Historico De La Crisis De 1929

4068 palabras 17 páginas
CONTEXTO HISTORICO DE LA CRISIS DE 1929

Desde el punto de vista político, el Perú se encontraba sumergido en una dictadura conocida como “el oncenio”, este periodo lleva ese nombre, pues este gobierno duró 11 años, desde 1919 hasta 1930; el líder y presidente durante este periodo fue Augusto Bernardino Leguía Salcedo, quien ya había gobernado anteriormente (1908 – 1912). Leguía afirmaba que su objetivo era re- establecer la nación y construir una “Patria nueva”. (Drinot, 2009: p.3).
El proyecto “la patria nueva” consistía, esencialmente en:

* Democratizar el régimen político nacional través del voto plebiscitario (Consulta que los poderes públicos someten al voto popular directo para que apruebe o rechace una determinada
…ver más…

(Drinot, 2009: pp.5-7)

Como Antecedentes al crac de 1929, se van a exponer brevemente dos crisis de años anteriores (1873 y 1893):

* La Crisis de 1873:
Se originó a raíz de la depresión Europea iniciada en 1873, a raíz de esto al Perù se le cerro el mercado de capitales europeo. Sin embargo la bonanza de los fertilizantes permitió levantar préstamos con relativa facilidad (recordemos la “era del Guano” entre las décadas de 1940 y 1970); en este periodo no existía inversión extranjera, ya que aún existía un extendido recelo hacia lo foráneo (quizás heredado de tiempos coloniales) y esto hacia que las leyes impidieran a los extranjeros; pese a esto si existía un fluido comercio activo y pasivo con Europa y el resto del mundo.
La depresión golpeó a la economía peruana con una caída del precio de las exportaciones (con lo que los exportadores, ante el descenso de los precios, aumentaron el volumen de las exportaciones), esto solo duraría dos años (1974 – 1975)

Grafico obtenido de Cuadro 1 de Contreras 2009
Índice de Exportaciones 1872 = 100

También se puede ver que los ingresos del estado fueron el rubro mas afectado por la depresión:

Grafico obtenido de Cuadro 1 de Contreras 2009
Índice de Exportaciones 1872 = 100

Sin embargo, pese a que se experimentaba prosperidad por el boom del guano, es decir las ganancias obtenidas de este y a los préstamos que recibíamos, esta época de auge no sería

Documentos relacionados

  • Refuerzo sonoro
    2102 palabras | 9 páginas
  • La gran depresion
    2085 palabras | 9 páginas
  • La Primera Globalización Y El Colapso Financiero De 1929
    1803 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas de la definición de lengua según sassure
    1132 palabras | 5 páginas
  • ¿Cómo influyeron las potencias extranjeras en la economía de Chile desde fines del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX?
    1023 palabras | 5 páginas
  • La Gran Depresión, Causas Y Consecuencias
    4461 palabras | 18 páginas
  • Comentario: manifiesto primo de rivera
    758 palabras | 4 páginas
  • Efectos de la gran depresión en ameriaca latina
    1329 palabras | 6 páginas
  • Finanzas
    2825 palabras | 12 páginas
  • El Maximato En México
    1293 palabras | 6 páginas