Contaminación Edafica

2809 palabras 12 páginas
CONTAMINACIÓN EDÁFICA

I. INTRODUCCION

El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos, el desarrollo industrial y agrícola ocasionan, día a día, la contaminación de los suelos, que radica en la presencia de sustancias (basura, fertilizantes, hidrocarburos, pesticidas...) extrañas de origen humano en él.
Una buena parte de los problemas que padece la humanidad obedecen a la degradación y pérdida de los suelos. Cuando esto ocurre, el ser humano no puede cultivar, o las producciones de las cosechas son exiguas. Lo mismo ocurre con las praderas y pastos. Del mismo modo, el hombre y la biosfera se contaminan, pudiendo llegar a degradarse enfermar o morir (según afecte a uno u otro), como
…ver más…

Se pueden clasificar en:
·
Hidrocarburos clorados:
Son compuestos químicos sintéticos, derivados de hidrocarburos (petróleo, gas), que tienen características tóxicas. Una de dichas características. es su gran persistencia o longevidad, es decir que no se descomponen o lo hacen muy lentamente, permaneciendo mucho tiempo en el ambiente. Entre ellos están: DDT, Aldrín, Dieldrín, Endrín, Heptacloro, Hexaclorobenceno, Mirex y Clordano. Por su longevidad son muy dañinos y se concentran en las cadenas alimentarlas.

· Organofosforados:
Compuestos químicos muy variados, con efecto primario y rápido sobre el sistema nervioso. Son de vida muy corta, por lo que no tienen efecto residual.

· Organoclorados:
Contienen cloro en su estructura y tienen efecto residual.

· Carbamatos:
Insecticidas selectivos de rápida degradación ambiental. Actúan sobre el sistema nervioso.

· Naturales:
Obtenidos en base a plantas, como los piretroides del piretro, la nicotina del tabaco, la rotenona del barbasco, etc.
EN CONCLUSIÓN
Los principales efectos de los abonos sintéticos y de los plaguicidas en general, y especialmente de los de larga vida, son los siguientes:
· Los abonos sintéticos, usados en forma exagerada, matan a los organismos útiles del suelo (lombrices, insectos, ácaros, bacterias, hongos, etc) y, al llegar al agua, producen eutrofización, o sea, un

Documentos relacionados

  • Contaminación Edafica
    2821 palabras | 12 páginas
  • Sistema Litico Y Edafico
    1015 palabras | 5 páginas
  • INFORME VISITA GAICACHI
    2024 palabras | 9 páginas
  • SER HUMANO Y SU CONTEXTO TAREA II
    843 palabras | 4 páginas
  • La electricidad
    791 palabras | 4 páginas
  • Exploración Y Muestreo De Rocas Y Suelos
    3122 palabras | 13 páginas
  • Medio Ambiente En Sonora
    1274 palabras | 6 páginas
  • La ingenieria civil / sanitaria
    2986 palabras | 12 páginas
  • Constituyentes del suelo
    4491 palabras | 18 páginas
  • Ensayo de teatro medieval
    667 palabras | 3 páginas