Contador De 0 A 15

814 palabras 4 páginas
OBJETIVO

El objetivo del presente trabajo es que el alumno entienda el principio básico de funcionamiento de un flip-flop JK en un contador ascendente de 0 a 15.
Partiendo del diseño en papel del contador, se construirá un circuito físico y simulado en Proteus, donde con cuatro LED´s se comprobará que el sistema realiza un conteo en binario como se dijo en el párrafo anterior.
La finalidad es que se entienda la mecánica de diseño del circuito para aplicarlo a cualquier otro contador o circuito que utilice flip-flop JK.

INTRODUCCIÓN

Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es
…ver más…

* K: El borrado (reset en inglés), puesta a 0 ó nivel bajo de la salida.
Si no se activa ninguna de las entradas, el biestable permanece en el estado que poseía tras la última operación de borrado o grabado. A diferencia del biestable RS, en el caso de activarse ambas entradas a la vez, la salida adquirirá el estado contrario al que tenía.
La ecuación característica del biestable JK que describe su comportamiento es:

Y su tabla de verdad es:

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

El primer paso para realizar el contador de 0 a 15 fue hacer las operaciones matemáticas para calcular los valores de J y K de cada uno de los Flip-Flop JK que se usaron. Estos valores son muy importantes ya que de ellos depende el estado siguiente de cada valor y así es como el contador sabe cuál es el siguiente paso para él.
En el caso de mi contador, solo utilice dos compuertas AND para los valores de J y K de todos los Flip-Flop.
Se procedió a realizar un oscilador con un circuito integrado NE555, calculado para aproximadamente a 1 segundo, con la finalidad de distinguir entre los cambios en el contador.
Después de tener realizado el oscilador y comprobar su correcto funcionamiento, se procedió a realizar la simulación en ISIS y se corrió con el objetivo de verificar que los cálculos estaban bien hechos.
La simulación en ISIS quedo como la siguiente imagen:

Ya verificado que el circuito funcionó bien, el

Documentos relacionados

  • Maybelline
    1460 palabras | 6 páginas
  • 5 Leyes de newton
    859 palabras | 4 páginas
  • multibibradores
    1269 palabras | 6 páginas
  • Contadores monoliticos
    1745 palabras | 8 páginas
  • Taller 1
    1369 palabras | 6 páginas
  • guia de problemas compuertas logicas
    1031 palabras | 5 páginas
  • Quinoa
    7928 palabras | 32 páginas
  • Documentoinf
    1444 palabras | 6 páginas
  • Circuitos Secuenciales en microwind y dsch
    1930 palabras | 8 páginas
  • Ejercicios De Programacion En C Deitel
    2296 palabras | 10 páginas