Contabilidad

2336 palabras 10 páginas
ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA
Consiste en la manera, forma como está organizada una determinada empresa. Reúne los recursos físicos y humanos en una forma ordenada y los acomoda en un patrón coordinado para alcanzar los objetivos planeados, así como también crea líneas definidas de autoridad y responsabilidad en una empresa. La estructura organizativa promueve la colaboración y negociación entre los individuos y mejora así la efectividad y la eficiencia de las comunicaciones en la organización; de igual manera facilita la división del trabajo, la departamentalización y el grado o alcance del control (número de subordinados inmediatos que depende de un agente).
La autoridad y responsabilidad constituyen en pilares fundamentales que deben
…ver más…

Firma Unipersonal: Son entidades conformadas por una sola persona, cuyo propietario es un solo individuo. La persona responde solidaria, ilimitada y subsidiariamente ante cualquier obligación con terceros. La empresa desaparece cuando la persona decide no seguir más, por muerte, interdicción, quiebra, también el capital puede aumentar o disminuir según sea su decisión, ya que no tiene reglamentación alguna que lo estipule; Las utilidades pueden ser retiradas en el momento que la persona así lo decida y la misma pueda ser transferida al capital.

Sociedades de Capital: En estas sociedades el interés que prevalece para asociarse, lo constituye el patrimonio, sin interesar la persona que lo aporte o adquiera las acciones.

Sociedades Anónimas: Son aquellas sociedades en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y en la que los socios no están obligados, sino por el monto de su acción. Es administrada por uno o más administradores temporales, revocables, socios o no socios. El capital social esta dividido en acciones.

Sociedades en Comandita por acciones: Son aquellas sociedades en la cual el capital social está representado por acciones. La responsabilidad de los socios está limitada por el valor de sus acciones, las cuales constituyen el derecho de los accionistas a la cuota que le corresponde sobre el patrimonio común y sobre los beneficios obtenidos. Los administradores

Documentos relacionados

  • Contabilidad
    1410 palabras | 6 páginas
  • Contabilidad
    738 palabras | 3 páginas
  • Contabilidad
    1854 palabras | 8 páginas
  • contabilidad
    678 palabras | 3 páginas
  • contabilidad
    2302 palabras | 10 páginas
  • Contabilidad
    2554 palabras | 11 páginas
  • Contabilidad
    3520 palabras | 15 páginas
  • Contabilidad
    1287 palabras | 6 páginas
  • contabilidad
    1083 palabras | 5 páginas
  • Contabilidad
    785 palabras | 4 páginas