Contabilidad

738 palabras 3 páginas
Con base a los apuntes y lecturas clave del bloque, realiza un reporte en el que describas lo siguiente:
1. Por qué es necesario que los comerciantes lleven un orden contable, así como el régimen legal, explicando los requisitos de los libros contables.
2. ¿Quién debe llevar la contabilidad?
3. ¿Qué debe registrarse en la contabilidad y cuáles son considerados incumplimientos y las sanciones que les corresponden?

El código de comercio en su artículo 16 señala que todos los comerciantes por el hecho de serlo están obligados a mantener un sistema de contabilidad conforme al artículo 33, esta debe ser ordenada, adecuada a la actividad de su empresa, que permita un seguimiento cronológico de todas sus operaciones. Es importante que
…ver más…

Los libros obligatorios, según el artículo 34 de código de comercio son el libro mayor, y en el caso de sociedades el libro de actas. En el mayor se anotara como mínimo y por lo menos una vez al mes, el nombre o designación de las cuentas de la contabilidad, su saldo al final del periodo de registro inmediato anterior, el total del movimiento de cargo o crédito a cada cuenta en el periodo y su saldo final.
En el libro o los libros de actas se harán constar todos los acuerdos relativos a la marcha del negocio que tomen las asambleas o juntas de socios y en su caso, los consejos de administración. Los libros que se prescriben de rigurosa necesidad deberán estar encuadernados, empastados y foliados, llevados en idioma español, aunque el comerciante sea extranjero, de no ser así se incurre en una multa no menor de 25, 000.00 pesos que no excederá del 5% de su capital. Los libros deben llevarse con claridad sin dejar huecos y no podrán alterarse.
El comerciante deberá debidamente archivados, los comprobantes originales de sus operaciones y deberá conservarlos por un plazo mínimo de diez años.
El art. 94 de la ley de quiebras y suspensión de pagos, establece que el comerciante que no ha llevado sus libros con los requisitos exigidos por el código de comercio, en caso de quiebra se considerara quiebra culpable. También este mismo artículo que en caso de no llevarse todos los libros o que se alterasen o falsificasen la quiebra se considerara quiebra fraudulenta.
Es la

Documentos relacionados

  • Contabilidad
    1410 palabras | 6 páginas
  • Contabilidad
    1854 palabras | 8 páginas
  • contabilidad
    678 palabras | 3 páginas
  • contabilidad
    2302 palabras | 10 páginas
  • Contabilidad
    2554 palabras | 11 páginas
  • Contabilidad
    3520 palabras | 15 páginas
  • Contabilidad
    1287 palabras | 6 páginas
  • contabilidad
    1083 palabras | 5 páginas
  • Contabilidad
    785 palabras | 4 páginas
  • CONTABILIDAD
    2234 palabras | 9 páginas